91 años después: La lucha de Sandino sigue viva

En el marco del 91 aniversario del tránsito a la inmortalidad del General Augusto C. Sandino, el director de Radio La Primerísima, William Grigsby Vado, compartió reveladores detalles sobre el legado del héroe nicaragüense durante una entrevista en la Revista En Vivo de Canal 4.

Sandino el General de Hombres Libres de Nicaragua
Sandino el General de Hombres Libres de Nicaragua

Grigsby destacó que el antiimperialismo fue el hilo conductor del pensamiento sandinista, señalando que Sandino fue uno de los primeros en reivindicar esta lucha como indispensable para lograr la independencia de los países latinoamericanos.

«El antiimperialismo no solo es el hilo conductor, sino también la esencia de su lucha«, afirmó el periodista.

Durante la entrevista, se abordó la extraordinaria capacidad de convocatoria de Sandino, quien logró reunir un ejército de 6,000 hombres en una Nicaragua que apenas contaba con 300,000 habitantes en aquella época.

«No solo se trataba de predicar, sino predicar con el ejemplo«, explicó Grigsby, destacando la espiritualidad y el liderazgo de Sandino como factores clave en su capacidad para inspirar a otros.

El director de Radio La Primerísima también resaltó el papel fundamental de las mujeres en la lucha sandinista, mencionando específicamente a Blanca Araúz, quien fungió como jefa de inteligencia, y otras heroínas como Teresa Villatoro. «Desgraciadamente, el machismo predominante no logró, en su momento, rescatar a todas estas mujeres«, señaló.

Un aspecto relevante discutido durante la entrevista fue el reconocimiento internacional que recibió Sandino, incluso de sus propios adversarios. Se citó una carta de un marine estadounidense quien, tras la muerte de Sandino, escribió a don Gregorio Sandino (su papá) reconociendo la valentía y el patriotismo del líder nicaragüense.

Grigsby concluyó señalando que la lucha de Sandino continúa vigente en la actualidad, especialmente en la búsqueda de la autodeterminación y la independencia de los pueblos. «Con Rosario y Daniel hemos ido culminando la lucha de Sandino. Nos falta bastante, pero todo lo que hemos avanzado es algo extraordinario«, afirmó.

La entrevista también abordó las lecciones que dejó el asesinato de Sandino, enfatizando la importancia de no confiar en el enemigo y mantener la vigilancia en la lucha por la soberanía nacional.

Este legado, según Grigsby, sigue siendo relevante en la Nicaragua actual y en toda América Latina.

Esta es la entrevista completa

Comparte