José Mayorga fue confirmado como el mánager de la selección de béisbol de Panamá, que estará en el clásico mundial en el 2026. Ademas, tendrá un cuerpo técnico de lujo, cinco ex grandes ligas en sus filas.

El cuerpo técnico estará reforzado con figuras como Julio Mosquera, coach de banca. Mosquera trabaja actualmente con la organización de los Medias Blancas de Chicago y anteriormente fue coordinador de receptores en los Yanquis de Nueva York.
Bruce Chen, ex lanzador con 17 temporadas en las Grandes Ligas y paso por 11 equipos diferentes, asumirá el rol de coach de bullpen, aportando su vasta experiencia al cuerpo de lanzadores.
El equipo contará con Einar Díaz y Carlos Lee como coach de bateo. Díaz viene de desempeñarse durante siete años como entrenador de bateadores de los Bravos de Atlanta, mientras que Lee es reconocido como uno de los mejores bateadores panameños en la historia de las Grandes Ligas.
Completan el cuerpo técnico Lino Díaz como coach de tercera base, Raúl Domínguez en primera base y Luis Caballero como coach de control de calidad. En el área de operaciones, scouting, analítica y logística tendrán a los scouts panameños Carlos Levy, Cirilo Cumberbatch y Rogelio Castillo.
También estará Carlos ‘Calicho’ Ruiz como asesor especial de la selección. El ex receptor de los Filis de Filadelfia se suma al equipo con el objetivo de aportar su liderazgo y experiencia en torneos internacionales. Al coach de pitcheo no lo anunciaron, pero se espera que sea Julio Rangel, quien trabaja para los Cardenales de San Luis.
Panamá está ubicada en el Grupo A, junto a Puerto Rico, Cuba, Canadá y Colombia, con sede el estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico.
Los panameños debutan el viernes 6 de marzo ante Cuba; al día siguiente se miden a Puerto Rico, el domingo 8 de marzo enfrentarán a Canadá, y cierran la ronda ante Colombia el lunes 9 de marzo.
Esta sera la cuarta ocasión en la que Panamá asiste a un Clásico Mundial: 2006, 2009 y 2023.