En la ciudad de Granada, el saneamiento es una prioridad para ENACAL, la empresa encargada de garantizar el buen funcionamiento del Sistema de Saneamiento.
![](https://nuevaya.com.ni/wp-content/uploads/2025/02/imagen-232.png)
Diariamente, se llevan a cabo actividades de mantenimiento en los diferentes componentes de este sistema, con el objetivo de asegurar su eficiencia y proteger el medio ambiente, especialmente el Lago Cocibolca, uno de los recursos naturales más importantes de Nicaragua.
Entre las tareas que realiza ENACAL en Granada, se destacan las siguientes:
- Limpieza de redes y manjoles: Estas acciones son fundamentales para evitar obstrucciones y asegurar el flujo adecuado de las aguas residuales.
- Mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de bombeo: Los equipos de bombeo son esenciales para el transporte de las aguas residuales hacia las plantas de tratamiento.
- Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales: Esta planta es clave para el procesamiento y tratamiento adecuado de las aguas residuales antes de su vertido.
Estas actividades no solo aseguran el correcto funcionamiento del sistema, sino que también garantizan el cumplimiento de la Norma de Vertidos del país, un estándar que busca proteger los cuerpos de agua de la contaminación.
El sistema de saneamiento en Granada beneficia a aproximadamente 19,000 familias, además de turistas, comercios e industrias que operan en la ciudad. El tratamiento adecuado de las aguas residuales no solo contribuye a la salud pública, sino que también juega un papel crucial en la preservación del Lago Cocibolca, uno de los recursos hídricos más valiosos de Nicaragua.
Uno de los aspectos más importantes del trabajo de ENACAL en Granada es su contribución a la protección del Lago Cocibolca. Al garantizar que las aguas residuales sean tratadas adecuadamente antes de ser vertidas, se reduce el riesgo de contaminación en este vital cuerpo de agua, que no solo es una fuente de vida para la biodiversidad local, sino también un recurso esencial para la población.