Las autoridades de Vietnam y China activaron sendos operativos de emergencia frente a la inminente llegada del tifón Kajiki, el quinto de la temporada en el mar del Sur de China. Este fenómeno meteorológico se intensificó mientras avanza hacia la costa centro-norte de Vietnam y las islas chinas de Hainan, generando gran preocupación en ambos países por su potencial destructivo.

El Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos de Vietnam y la agencia VNA reportan que Kajiki registra vientos sostenidos de entre 118 y 149 km/h, con ráfagas que alcanzan los 167 km/h. Los meteorólogos advierten que estas podrían intensificarse hasta 170 km/h al momento de tocar tierra entre la franja costera de Thanh Hoa y Quang Tri durante la tarde o noche del lunes, según informó la agencia vietnamita VNA.
El gobierno vietnamita desarrola meticulosos planes para evacuar aproximadamente a 152,000 familias —cerca de 587,000 personas— en las provincias costeras de Thanh Hoa, Hue y Quang Tri, así como en la ciudad de Da Nang, donde se prevé que el impacto del ciclón sea más directo y devastador.
Las predicciones meteorológicas anuncian precipitaciones torrenciales de 150 a 300 mm en gran parte del centro de Vietnam, con acumulaciones que podrían alcanzar entre 600 y 700 mm en zonas específicas. Esta situación aumenta considerablemente el riesgo de inundaciones súbitas y deslizamientos de tierra, particularmente en áreas montañosas, según las advertencias emitidas por el servicio meteorológico nacional.
Ante la alarmante situación de los embalses, que se encuentran al 70-80% de su capacidad, las autoridades iniciaron vertidos controlados para reducir el nivel de agua y disminuir el peligro de desbordamientos en las zonas bajas. Adicionalmente, se han reforzado presas y canalizaciones con más de 346,000 efectivos y 8,200 vehículos del Ejército Popular de Vietnam, incluyendo un despliegue aéreo y naval ordenado directamente por el primer ministro Phan Minh Chinh, según informa la agencia VNA.

En territorio chino, la agencia Xinhua reportó que más de 30,000 embarcaciones pesqueras se han refugiado en puerto y 21,000 tripulantes han sido trasladados a tierra firme en la provincia de Hainan, donde las autoridades han elevado el nivel de alerta a su máximo grado.
El gobierno chino ha desplegado 83 equipos de rescate conformados por 2,821 personas y 264 vehículos, mientras advierte sobre lluvias que podrían alcanzar los 400 mm en Hainan y tormentas severas en las provincias de Guangdong y Guangxi.
El tifón Kajiki trae a la memoria colectiva la devastación ocasionada por el tifón Yagi hace menos de un año, que dejó un saldo trágico de 300 muertos y daños materiales calculados en 3,300 millones de dólares.
Este nuevo fenómeno pone a prueba la capacidad de respuesta de ambos países asiáticos frente a eventos meteorológicos extremos en un contexto de cambio climático cada vez más evidente.
Las autoridades insisten en que la prioridad absoluta es salvaguardar vidas humanas y minimizar los daños materiales, por lo que hacen un llamado a la población para que atienda las alertas oficiales y evite permanecer en zonas identificadas como de alto riesgo.
AVISO 🌀
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) August 24, 2025
El Tifón #Kajiki golpea Sanya, Hainan, China 🇨🇳 con vientos récord de 245 km/h
Esta tarde, el #typhoonkajiki pasó cerca de Sanya, con ráfagas de vientos récord de 245 km/h y en promedio durante 10 minutos de 163 km/h
Ahora se dirige a Vietnam, donde tocará tierra mañana… pic.twitter.com/2n8s4DbPYe