El Frente Sandinista de Liberación Nacional, junto a la Juventud Sandinista 19 de Julio y la Unidad de Victoria Municipal del Pueblo de Niquinohomo, realizaron este domingo 2 de noviembre un solemne homenaje al General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, y a sus padres Margarita Calderón y Don Gregorio Sandino, como parte de las actividades conmemorativas del Día de los Fieles Difuntos.

La jornada de memoria histórica inició en el Monumento al General, ubicado en la emblemática Casa Museo Augusto C. Sandino en Niquinohomo, lugar de nacimiento del héroe nacional. Allí, numerosos militantes, jóvenes y familias depositaron ofrendas florales mientras expresaban su firme compromiso de continuar el legado de lucha, soberanía y justicia social que el General nos heredó a todos los nicaragüenses.
El ambiente en este primer punto del recorrido estuvo cargado de emotividad y reflexión histórica, con participantes de todas las edades reafirmando los valores que el sandinismo considera fundamentales para la construcción de una Nicaragua libre y soberana, inspirados en el ejemplo del máximo héroe nacional.
Tras el acto central, los participantes se trasladaron a la tumba de la heroína Margarita Calderón, madre del General Sandino, para honrar su memoria y reconocer su papel esencial en la formación de uno de los más grandes patriotas de Nicaragua. Este momento del homenaje puso en relieve la importancia de la figura materna en la formación de los valores que posteriormente llevaron al General a encabezar la lucha por la soberanía nacional.
El recorrido conmemorativo incluyó también una visita a la tumba donde descansan los restos de Don Gregorio Sandino, padre del General, completando así el tributo familiar a quien también forma parte de la raíz de nuestro héroe nacional. Este acto simboliza el reconocimiento a la familia Sandino en su conjunto, como cimiento de los valores que forjaron el carácter del líder antimperialista.
Esta jornada de homenajes refleja la importancia que tiene para el sandinismo mantener viva la memoria no solo del General Sandino como figura histórica, sino también recordar sus raíces familiares como parte fundamental de su formación humana y revolucionaria, elementos que siguen inspirando a las nuevas generaciones de nicaragüenses en su compromiso con la patria y sus ideales de libertad y soberanía.















