Trabajadores de Zonas Francas llaman a la Paz y la libre circulación en Nicaragua

La Central Sandinista de Trabajadores (CST), donde hay a más de 100 mil trabajadores nicaragüenses afiliados en 300 sindicatos y organizados en 30 federaciones sindicales y 5 confederaciones nacionales, expresaron su profunda preocupación por las consecuencias de los tranques y la violencia, “disfrazada de protesta pacífica”.

El secretario de Asuntos Laborales de la CST, Pedro Ortega Ramírez, señaló que hay más de 1 mil millones de dólares en pérdidas para la economía nacional, como consecuencia de la violencia y la instalación de tranques que evitan el cumplimiento del traslado de las materias primas, la alimentación, la medicina y otros productos vitales para la población.

El sindicalista también denunció que en el reciente informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), no se incorporó la violación a los derechos humanos de los trabajadores nicaragüenses, a quienes no se les permite ir a sus centros de trabajo, ya hay un daño a sus salarios, y por lo tanto hay un daño a la familia.

Pedro Ortega Ramírez, secretario de Asuntos Laborales de la CST, hizo un llamado a estar organizados para defender la paz y la estabilidad, porque no se debe permitir que un pequeño sector del país se arrogue el derecho de destruir Nicaragua.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas