La Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia (FMBA) prevé iniciar en 2026 la primera fase de ensayos clínicos de una vacuna contra el dengue, desarrollada conjuntamente con científicos de Nicaragua.

El proyecto forma parte de la cooperación bilateral entre ambos países en el ámbito de la salud, respaldado por los presidentes Vladímir Putin y Daniel Ortega.
“Tenemos una agenda de trabajo intensa en materia de salud en nuestra comisión mixta intergubernamental, el trabajo bilateral, tenemos en la exitosa cooperación del Instituto [Latinoamericano de Biotecnología] Mechnikov de Nicaragua”, expresó Laureano Ortega Murillo, representante de los copresidentes de Nicaragua para asuntos con Rusia.
La colaboración también incluye el trabajo conjunto con el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, ubicado en Nicaragua, y una futura alianza con la corporación estatal Rosatom para establecer un centro de medicina nuclear en Managua. Este centro permitiría aplicar tratamientos avanzados contra el cáncer, incluyendo una vacuna que se está desarrollando en Moscú.
Durante una visita a Moscú, una delegación nicaragüense conoció los avances del Centro Federal del Cerebro y las Neurotecnologías, especializado en intervenciones cerebrales con ultrasonido, terapias oncológicas personalizadas y diagnóstico temprano del alzhéimer.
La directora de la FMBA, Verónika Skvortsova, detalló que ya se han creado proteínas recombinantes del virus del dengue en el Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo, las cuales están en fase de estudios preclínicos. Se espera que los primeros ensayos clínicos concluyan en 2026.