Payaso Pipo de Nicaragua será honrado en el festival de payasos más grande de Latinoamérica

El Payaso Pipo de Nicaragua se prepara para representarnos en el FESTIYASO 2025, el Festival Internacional de Payasos más grande de Latinoamérica que se realizará en Lima, Perú, donde recibirá un reconocimiento especial por sus más de 35 años de trayectoria profesional en el arte del payaso.

Payaso Pipo de Nicaragua será honrado en el festival de payasos más grande de Latinoamérica
Payaso Pipo de Nicaragua será honrado en el festival de payasos más grande de Latinoamérica

Este prestigioso artista nicaragüense, que ha dedicado su vida a llevar alegría y sonrisas a miles de niños y familias en toda la región, representará con orgullo a nuestro país en este encuentro que promete ser «La risa que une a Latinoamérica«, según el documento oficial del evento.

El FESTIYASO 2025 es descrito como «uno de los encuentros más grandes, alegres y coloridos de artistas circenses y payasos de toda América Latina, una verdadera fiesta del humor, la risa y la creatividad», según la presentación oficial del evento. Este festival internacional reúne a cientos de artistas que dedican su vida a hacer reír, educar y compartir alegría a través del arte de los payasos.

Durante varios días, la ciudad de Lima, Perú, se convertirá en el escenario principal de la sonrisa, con presentaciones, talleres, desfiles, concursos y galas internacionales, donde la familia entera podrá disfrutar del talento y la energía de artistas de distintos países que han hecho del humor su forma de vida.

Destacan a PIPO

«Por parte de Nicaragua, participará el reconocido payaso PIPO, artista con más de 35 años de trayectoria profesional en el arte del clown. Su presencia en el FESTIYASO en Lima es de gran importancia internacional, no solo por su carrera artística ejemplar, sino también por su contribución al desarrollo cultural y educativo a través del humor, el teatro y la formación de nuevas generaciones de artistas», destaca el documento oficial del festival.

El comité organizador del FESTIYASO otorgará a PIPO un reconocimiento especial por su destacada labor como payaso profesional a nivel latinoamericano, honrando su compromiso con la risa, la alegría y el mensaje positivo que ha llevado a miles de niños y familias en toda la región centroamericana y más allá.

En su edición 2025, el FESTIYASO contará con la destacada presencia de representantes de México, Colombia, Chile, Nicaragua, Argentina, Ecuador, Guatemala, República Dominicana, Estadso Unidos y Perú, quienes compartirán sus experiencias, técnicas y espectáculos en un ambiente de hermandad artística, respeto y amor por el arte clown, creando un verdadero intercambio cultural entre naciones hermanas.

El festival incluirá un Gran Desfile de Payasos por las calles de Lima, una Gala Internacional de la Risa con shows en teatros, plazas y espacios públicos, concursos de maquillaje artístico, vestuario, rutinas cómicas y globoflexia. También habrá talleres de capacitación y formación artística impartidos por maestros del clown y animación, además de premiaciones, homenajes y reconocimientos a artistas destacados del humor.

También se presentará un show especial de Coco y Su Pandilla, un ventrílocuo y reconocido artista con una trayectoria de 37 años. Cuyo espectáculo se distingue por llevar un mensaje positivo y de valores a grandes y pequeños, a menudo con un humor sano y cristiano.

«Más que un evento, el FESTIYASO es una celebración de la alegría, la amistad y la pasión por hacer reír. Su propósito es fortalecer la comunidad latinoamericana de artistas del humor, promover la unión entre culturas y acercar el arte del payaso al corazón del pueblo peruano», según la declaración oficial del comité organizador.

El FESTIYASO 2025 promete ser una experiencia inolvidable, donde la sonrisa será el idioma universal que una a todos los pueblos. «El homenaje al payaso PIPO representa un tributo a su legado y una inspiración para las futuras generaciones de artistas», concluye el documento oficial, reafirmando que «reír también es un arte» y que Nicaragua estará dignamente representada en este magno evento cultural latinoamericano.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas