Nicaragua registra importante ahorro por uso de energía renovable en los últimos 7 años

El uso de energía renovable ha dejado a Nicaragua, al menos 519 millones de dólares en ahorro en los últimos 7 años, informó una fuente oficial.

El titular del ministerio de Energía y Minas (MEN), Emilio Rappaccioli, en declaraciones periodistas dijo que la puesta en marcha de proyectos energéticos solares, eólicos, hidroeléctricos, geotérmicos y de biomasa han permitido al país un ahorro de 5,4 millones de barriles de petróleo.

El ministro aseguró que en la generación de energía a partir de fuentes renovables pasó del 51 por ciento en el año 2013 al 54 por ciento en el año en curso.

Rappaccioli aseguró que el panorama energético del país es sumamente positivo y destacó que las copiosas lluvias del mes de octubre generaron excedentes en energía hidroeléctrica, a lo que se suma la generación de energía con biomasa que comenzará a finales de este mes con aportes de los ingenios azucareros que operan en el país.

El funcionario señala que el consumo actual de energía de Nicaragua es de aproximadamente 600 megavatios y tiene reservas adicionales superiores a los 200 megas, es decir, el país cuenta con una reserva de aproximadamente el 33 por ciento por encima de la demanda máxima.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas