Nicaragua participa en seminario sobre diplomacia científica en la exploración espacial

La Embajada de Nicaragua en Italia, en representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, participó en el seminario web organizado por la Embajada de Italia en Francia y la Asociación de Alumnos del Politécnico de Turín sobre Diplomacia Científica en la Exploración Espacial.

Estuvieron presentes, como moderadora, Valeria Pettorino, y como relatores David Burigana, Profesor de Historia de Relaciones Internacionales en la Universidad de Padua, Italia; Simonetta Di Pippo, directora de UNOOSA; Silvia Galli, del Instituto de Astrofísica de París y miembro constructor de ESA-Planck y Alessia Tomatis, directora de Gestión y Desarrollo de Flotas de Eutelsat.

Durante el webinario ilustraron el programa de la Estación Espacial Internacional, como ejemplo de investigación y colaboración entre las naciones, y de gran beneficio para la población mundial.

Se destacaron los avances de la ciencia y la exploración del espacio como una oportunidad para las naciones, basadas en la implementación de las tecnologías a la vanguardia y la aplicación de una serie de prácticas internacionales, que implican actores de diferentes ámbitos profesionales en beneficio del desarrollo sostenible, con miras a mejorar la calidad de vida en la tierra, sobre todo en los países en vía de desarrollo.

Al finalizar el seminario el profesor Burigana citó la frase “el espacio no tiene fronteras y es en donde en un futuro el ser humano podrá hacer realidad la ciudad del sol”.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas