32.7 C
Managua
martes, septiembre 23, 2025

Nicaragua participa en la conferencia de Beijing y destaca sus avances en equidad de género

En el marco de la conmemoración del 30º Aniversario de la Conferencia de Beijing, Nicaragua participó en un evento donde reafirmó su compromiso con la igualdad de género, la justicia social y los derechos de las mujeres y niñas.

Compañero Denis Moncada
Compañero Denis Moncada

En la Asamblea General de la ONU, Nicaragua reconoció los avances globales, pero destacó que aún persisten brechas y violencia que limitan la plena participación de las mujeres.

Nicaragua ha hecho de la igualdad de género una prioridad nacional, con un marco legal y políticas públicas que buscan restituir derechos y fortalecer el liderazgo femenino en todos los ámbitos.

Los esfuerzos de Nicaragua han sido reconocidos a nivel internacional. El Informe Global de Brecha de Género 2025 del Foro Económico Mundial ubica a Nicaragua como el país con mayor paridad de género en América Latina y el Caribe, habiendo cerrado el 80.7% de la brecha.

Además, un informe de la Unión Interparlamentaria y ONU Mujeres confirma que Nicaragua ocupa la tercera posición mundial en representación parlamentaria femenina.

Las mujeres en Nicaragua ejercen cargos de alta responsabilidad. Representan el 56% del Gabinete de Gobierno y más del 57% de los puestos de elección popular, lo que refleja un modelo democrático y participativo que garantiza equidad en el poder público.

A pesar de estos logros, Nicaragua denunció que las medidas coercitivas unilaterales afectan de manera desproporcionada a mujeres y niñas en los países en desarrollo, impactando negativamente sus derechos y el acceso a servicios esenciales.

En el evento, Nicaragua rechazó y condenó enérgicamente estas prácticas, considerándolas contrarias al derecho internacional y a la igualdad.

Nicaragua también denunció las atrocidades que sufren las mujeres y niñas palestinas, víctimas de la agresión y ocupación del Estado de Israel.

La delegación nicaragüense exigió a la comunidad internacional que actúe con urgencia para poner fin al genocidio y garantizar al pueblo palestino el derecho a vivir con dignidad y paz.

Finalmente, Nicaragua reafirmó su compromiso con la igualdad de género, la justicia social y los derechos humanos de mujeres y niñas, convencida de que la equidad es la base para construir sociedades más justas, inclusivas y sostenibles.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas