Las autoridades de salud anunciaron esta mañana, las medidas para la atención integral ante una calamidad nacional a consecuencia de desastres naturales.
El doctor Carlos Cruz, director de servicios de salud del Minsa, precisó que ante cualquier situación mayor, se tienen preparados una red comunitaria comprendida por más de 43 mil estudiantes de secundaria y de universidad, y casi ocho mil brigadistas de salud para atender a la población.
Cada hospital y unidad de salud cuenta con un puesto de mando y planes de emergencias para reforzar los turnos con mayor personal, además, ante cualquier evento catastrófico, hay protocolo de clasificación de pacientes para evaluar su egreso o permanencia de acuerdo a su gravedad.
El Ministerio de Salud que ha venido preparándose para atender de forma integral a las familias nicaragüenses, tiene identificadas la disponibilidad de medicamentos, kit de abastecimientos, materiales auxiliares, paquetes de sangre y sus derivados.
Brindan recomendaciones ante fenómenos naturales
El Ministerio de Salud orienta a las familias que ante un fenómeno natural se deben extremar las medidas de prevención de enfermedades como cuidar la calidad del agua, almacenándola en recipientes tapados y lavarse las manos antes de preparar los alimentos.
El director de servicios de salud del Minsa, doctor Carlos Cruz, también orientó que tanto en los hogares como en los centros de albergues, deben tener alternativas para hacer sus necesidades físicas.
Y otro eje importante de salud ante cualquier fenómeno natural, es la ubicación correcta de la basura para evitar la proliferación de enfermedades.