Más de 3 mil bomberos de las 231 delegaciones del país y 16 mil agentes de la Policía Nacional, se encuentran listos para garantizar la seguridad en los puntos de venta de pólvora durante las celebraciones de la Purísima, Navidad y Año Nuevo.
La medida fue anunciada este miércoles por las autoridades de ambas instituciones, al dar inicio, en Managua, la inspección de los establecimientos donde, en los próximos días, se comenzará la comercialización de juegos pirotécnicos tradicionales.
La revisión de los tramos mayoristas y detallistas está siendo realizada por Bomberos Unidos, en coordinación con la Dirección de Registro y Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados (DAEM) de la Policía Nacional, como parte de un esfuerzo conjunto para evitar tragedias durante las festividades.
El Comisionado Mayor Ramón Landero, de los Bomberos Unidos, encabezó una inspección en los tramos de pólvora del sector Tiscapa, donde brindó una serie de recomendaciones dirigidas a vendedores y público en general.
Landero destacó que esta labor preventiva, responde a una orientación de los Copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo.
El jefe bomberil subrayó la sensibilidad de la pólvora y la importancia de evitar tragedias. “Queremos que los vendedores se ganen la vida de forma digna, sin poner en riesgo la vida de los demás”, afirmó.
También recordó que el manejo de pólvora implica los procesos de fabricación, transporte, almacenamiento, venta y quema, siendo esta última la más riesgosa.
Por ello, instó a las familias a evitar que los niños manipulen pólvora y recomendó que siempre estén acompañados por adultos en estado de sobriedad.
Durante las inspecciones, los oficiales recomendaron mantener una separación adecuada entre cada tramo para evitar la propagación del fuego, instalar la energía eléctrica fuera del área de venta, lejos de fuentes de calor, y evitar el uso de artefactos eléctricos o electrónicos como radios, televisores o cargadores de celulares dentro de los tramos.
También aconsejaron contar con extintores de polvo seco de 10 a 15 libras, accesibles y en buen estado, tener barriles de agua llenos y retirar todos los desechos del área.
En cuanto a la capacitación, ya se han formado mil 749 personas en la Escuela Nacional de Bomberos “Comandante Álvaro Diroy Méndez”.
Además, los bomberos revisarán el sistema eléctrico de los vehículos que transportan pólvora, y la Policía Nacional ya ha establecido los horarios permitidos para su traslado.
Asimismo, se dispondrá de camiones de bomberos en los puntos de venta para reforzar la seguridad.
La Comisionada General Hilda Murillo Jaén, de la Dirección de Armas, Explosivos y Municiones (DAEM) de la Policía Nacional, señaló durante las inspecciones en el sector de Tiscapa que “la seguridad es responsabilidad compartida entre el pueblo y las autoridades».