Más de 20,000 nicaragüenses participan en campaña «Salvá tu Vida»

El Gobierno de Nicaragua, a través del Plan Nacional de Emergencia Vial y la campaña «Salvá tu Vida», implementó una serie de acciones educativas y preventivas durante la semana del 3 al 9 de febrero de 2025, logrando importantes avances en la seguridad vial del país.

Acciones Educativas

  • Seminarios y presentaciones de la Cartilla de Educación Vial
  • 9,640 personas alcanzadas a través de: Visitas casa a casa (2,012 visitas)
  • Asambleas comunitarias en mercados
  • Charlas en paradas y terminales de buses
  • Total de protagonistas: 20,422 personas

Medidas Preventivas

  1. Regulación del tránsito:
  • Cobertura en 74 tramos de carretera
  • 8,106 inspecciones mecánicas realizadas
  • Capacitación a propietarios de transporte selectivo y colectivo
  • 1,997 participantes en charlas de educación vial
  1. Operativos de Control:
  • Presencia policial en 153 municipios
  • 3,386 vehículos requisados
  • 1,275 pruebas de alcoholemia realizadas
  • 1,197 conductores detenidos por conducir sin licencia
  • 289 licencias de conducir suspendidas

Resultados y Estadísticas

  • 1,161 colisiones registradas
  • 15 personas fallecidas
  • 47 personas lesionadas

Principales víctimas:

  • 8 conductores (4 de motocicletas)
  • 5 peatones
  • 2 pasajeros

Causas principales:

  • Estado de embriaguez: 5 casos
  • Exceso de velocidad: 4 casos
  • Desatender señales de tránsito: 2 casos

Comparativo 2024-2025

(1 enero – 9 febrero)

  • Fallecidos: Reducción de 15 casos (de 107 a 92)
  • Lesionados: Disminución de 41 casos (de 297 a 256)
  • Fallecidos en motocicletas: Reducción de 11 casos (de 59 a 48)

Recomendaciones

Para peatones y estudiantes:

  • Movilizarse con prudencia
  • Usar ropa clara durante la noche
  • Utilizar pasos y puentes peatonales

Para conductores:

  • Revisar estado mecánico del vehículo
  • Respetar señales de tránsito
  • No conducir en estado de ebriedad
  • Portar documentos en regla
  • Respetar límites de velocidad

Para adultos mayores:

  • Desplazarse acompañados
  • Evitar vías de difícil acceso
  • Utilizar cruces seguros

El Plan Nacional de Emergencia Vial continúa fortaleciendo la seguridad vial en Nicaragua, promoviendo una cultura de responsabilidad y prevención en las vías del país.

Comparte