Lanzan en León Programa de Fortalecimiento a Emprendedores de las Escuelas Municipales de Oficio

Desde el Centro Tecnológico Juan de Dios Muñoz, de la ciudad de León, ayer lunes se realizó la presentación nacional del Programa de Fortalecimiento a Emprendedores de las Escuelas Municipales de Oficios “Innovando y Emprendiendo con mi Oficio para Prosperar”.

El programa estará dirigido a 419 protagonistas emprendedores de 39 tipos de oficios, originarios de 69 municipios a nivel nacional. Del total de beneficiados, el 87% son mujeres y el 13% son varones.

El programa será implementado desde un plan de acompañamiento integral ejecutado a través de INIFOM, las alcaldías municipales, INATEC, en articulación con CNU, MEFCCA, CONICYT, INTUR, MIFIC y la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República.

El objetivo del programa es contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los emprendedores, promoviendo la generación de ingresos para jóvenes y adultos con igualdad de género, aportando a la dinamización de la economía creativa local.

Las fases del programa contemplan aspectos como el fortalecimiento de capacidades a través de cursos especializados en temas tales como: desarrollo conductual del emprendedor; gestión de la innovación empresarial para emprendedores; gestión del crecimiento estratégico para emprendimientos; y metodologías para la creación y administración de empresas.

Las capacitaciones serán dirigidas por un equipo multidisciplinario de 60 expertos quienes forman parte de la Red Nacional de Mentores provenientes de 8 universidades del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

Otras fases del programa responderán a la elaboración e implementación de Planes de Negocios con el acompañamiento interinstitucional del Gobierno Central, Gobiernos Locales y la Academia para la Promoción y Comercialización de Productos y Servicios de los Protagonistas, participación en concursos nacionales e internacionales; participación en plataformas nacionales y acompañamiento en procesos de formalización.

Este programa está orientado a continuar dinamizado el ecosistema de gestión del conocimiento, emprendimiento e innovación que promueve el Buen Gobierno Sandinista a través del modelo de economía creativa para el crecimiento y la escalabilidad de los modelos de negocios de protagonistas en los sectores que dinamizan el crecimiento económico local y nacional.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas