La Revolución Popular Sandinista es una transformación multidimensional

“El Frente Sandinista de Liberación Nacional es un movimiento político que lidera una revolución desde hace 40 años, que ha logrado una transformación multidimensional en el aspecto social, político, económico y cultural”, aseguró el compañero legislador Carlos Emilio López.

El servidor del pueblo afirma que “en estos 40 años de revolución uno de los aportes más importantes, es que la Constitución Política de la República de Nicaragua, es hija de la revolución. Nuestra ley suprema se elaboró y se aprobó en 1986, y entró en vigencia en enero de 1987”.

La Constitución Política es un catálogo de derecho, y está reconocida como una de las leyes fundamentales para garantistas de derechos, porque reconoce derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

Nuestra revolución no solamente construyó la Constitución Política, también la ha transformado en esta segunda etapa revolucionaria, en programas sociales. Es decir la revolución ha transformado los derechos en hechos.

Ejemplo de eso: los derechos de la niñez. El artículo 71 de la Constitución Política dice; que la niñez debe de recibir una protección integral, de ahí se desprende el Programa Amor para los Más Chiquitos, el que tiene varios ejes enfocados a la salud, la educación, protección de la familia, deporte, recreación y cultura, entre otros aspectos.

Los derechos de las personas con discapacidad, se traduce en el Programa “Todos con Voz” que trabaja por una sociedad inclusiva, en donde las personas con cualquier tipo de discapacidad esté incluida en el ámbito laboral, social y familiar.

Respecto a los derechos de la mujer, la constitución mandata que en Nicaragua se reconozca la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y que el Estado tiene la obligación de derribar cualquier obstáculo que impida el ejercicio de igualdad.

Es así que hoy en día, la mujer nicaragüense ejerce un lugar de titularidad, de protagonismo, de liderazgo, de gestión y toma de decisión. Casi el 50% de las sillas parlamentarias son ocupadas por mujeres.

Más del 50% de los ministerios e instituciones de Gobierno, son administradas por mujeres. Ese liderazgo ha sido reconocido por organismos internacionales, como el Foro Económico Global coloca a Nicaragua en la posición número uno en América Latina en cuanto a equidad, y en igualdad de género en el lugar número 5.

Otros resultados vivos de la transformación en estas 40 Primaveras de la Revolución, es la construcción de carreteras, convirtiendo a Nicaragua en el país con las mejores carreteras de Centroamérica, y en el puesto número 7 en América Latina.

Gracias a la Revolución Popular Sandinista, Nicaragua está mejor mediante la reducción de la pobreza y extrema pobreza, y todas las reivindicaciones sociales, políticas, de seguridad y de paz, manifestó Carlos Emilio López, diputado de la Asamblea Nacional.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas