En el Acto Conmemorativo del 46 aniversario de fundación, el Jefe de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea del Ejército de Nicaragua, General de Brigada Efrén Alejandro Marín Serrano, destacó que esta es una fecha memorable para la gran familia de la Fuerza Aérea y Defensa Antiaérea del Ejército de Nicaragua.

“Con orgullo y alto sentido patriótico, conmemoramos el 46 aniversario de la fundación de nuestra Fuerza Aérea. El 31 de julio de 1979 nace esta institución al servicio del pueblo nicaragüense, integrada por hombres y mujeres que surgieron del seno de la lucha libertaria del FSLN, bajo el legado del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino”, dijo.
Agregó el general Marín Serrano que “A lo largo de estos 46 años, nuestra heroica Fuerza Aérea y Antiaérea se ha mantenido fiel al deber de defender la paz, la soberanía, la autodeterminación y la integridad territorial del país.
En el periodo reciente, la Fuerza Aérea cumplió con mil 377 vuelos, transportando a mil 255 personas y movilizando 133 mil libras de carga; en apoyo a tropas y unidades terrestres. Asimismo, se realizaron 30 vuelos internacionales destinados a respaldar programas y proyectos de desarrollo económico y social.
Además, gracias a la cooperación con la Federación de Rusia, se ha logrado un 80% de avance en la construcción del módulo multifuncional de pintura para aeronaves; un hito técnico que fortalecerá la capacidad operativa de la aviación militar.
En cuanto a la formación de los oficiales, el jefe militar dijo que se capacitó a 17 pilotos en aeronaves de alas fijas y rotatorias, se desarrolló el quinto curso para técnicos de vuelo y mecánicos de aviación, con un total de 700 horas de formación, y, con apoyo de la República de Cuba; se llevó a cabo el primer curso de especialistas en regulación de bombas de combustible.
El general Marín Serrano dijo que en coordinación con el Ministerio de Educación (MINED), se continúa impulsando el programa educativo “Yo sí Puedo”; con el que 12 sargentos y soldados obtuvieron su bachillerato, y actualmente 17 compañeros continúan su formación.
Añadió que la institución castrense también participó en 90 reuniones interinstitucionales, incluyendo comisiones de aeropuertos, seguridad aérea y prevención de peligros aviarios.
Por su parte, el General de Ejército Julio César Avilés Castillo, destacó el compromiso del personal militar.
“Nos sentimos orgullosos de tener estos hermanos de armas, firmemente comprometidos con la defensa de los sagrados intereses de nuestra patria. En este aniversario del Ejército de Nicaragua, rendimos homenaje a nuestros hermanos caídos en el cumplimiento del deber, y a sus familias; todo nuestro respeto y aprecio”.
Agradeció a las instituciones nacionales y a los países hermanos que contribuyen al fortalecimiento de la Fuerza Aérea, en particular a los altos niveles de cooperación con las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia y la hermana República de Cuba.