En un mismo sentir pueblo cristiano celebra Culto Nacional por 456 aniversario de la traducción de la Biblia en Managua

Miles de cristianos vivieron una noche llena de júbilo y alabanza en el Culto realizado en la conmemoración del 456 aniversario de la Traducción de la Biblia al Castellano, en la Plaza de La Biblia, Managua, donde se celebra la palabra de vida y victorias.

El Pastor Sergio Martínez Tinoco, Presidente de la Federación de Iglesias Evangélicas de Nicaragua, agradeció a Dios y a los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo por el apoyo brindado para la realización de este evento.

“En este culto nacional están presentes 120 denominaciones, mil iglesias de toda Nicaragua y de los distritos de Managua. También participaron la Banda de Nicaragua, de Honduras y la Banda de la hermana República de Venezuela.”, agregó Tinoco.

En la actividad participaron autoridades locales, pastores y líderes de distintas denominaciones unidos en un mismo sentir.

La compañera Darling Hernández, Ministra de la Juventud, expresó “Es una noche de alegría, de juventud, de familias bendiciendo y agradeciendo por toda la paz que se vive en Nicaragua desde la unidad y la práctica del amor al prójimo. Hoy hemos vivido una gran muestra de fe con más de setenta actividades en todo el país”.

Por su parte la Alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, manifestó que este culto nacional fortalece la fe y la esperanza del pueblo. “Este encuentro nos une como familias, reafirma nuestros valores cristianos y nos llena de gratitud por todas las bendiciones que vivimos en paz y en comunidad”.

La Biblia originalmente, se escribió en hebreo, griego y arameo, pero hace 456 años se tradujo al Castellano, al Español.

Esta hermosa actividad inició desde tempranas horas con una feria de emprendedores cristianos que promueve la economía familiar y la economía creativa en un ambiente de paz y tranquilidad.

“Más de 25 emprendimientos acompañaron a las familias. Este año se rifaron 3 motos, participaron las primeras 4 mil personas que llegaron, a quienes se les entregó una esquela”, dijo Kevin Guerrero, director de Innovación y Creatividad Juvenil del Minjuve.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas