«Nuestro plan es que en agosto o septiembre de 2016 empecemos a trabajar en el puerto temporal en Brito, luego de realizar una investigación física detallada del suelo para el acceso al canal y el puerto de esa zona, la cual está siendo realizada por Rodio-Swissboring Nicaragua S.A, una empresa de perforación de Nicaragua”, informó el señor Wai Pang.
Junto a estos trabajos iniciarán los «trabajos preparatorios para la construcción de la etapa uno del puerto de Brito permanente, así como la construcción de las instalaciones de combustible y el primer embarcadero», señaló el vicepresidente de la consesionaria HKND Group.
Estos trabajos serán previos al inicio de la excavación del canal y las esclusas del oeste.
Agregó que el plan de operaciones del canal y los puertos, lo desarrolla British Maritime Technology (BMT), uno de los consultores líderes marítimos internacionales.
«La optimización del diseño del canal y el puerto del oeste se realizará desde la perspectiva de la industria del transporte marítimo con el fin de crear un canal y puerto orientados al cliente», señaló.
El Gran Canal de Nicaragua, comprende una vía húmeda de 276 kilómetros de longitud, de 230 a 280 metros de ancho, con dos puertos, un aeropuerto, dos lagos artificiales, dos esclusas, un área de libre comercio y complejos turísticos, entre otros, con una inversión de 50 mil millones de dólares.