La Policía Nacional informó este jueves los resultados del Plan de Prevención y Seguridad de las Comisarías de la Mujer y la Niñez, dirigido a las madres de familia, realizado entre el jueves 7 y el miércoles 13 de diciembre.
El comisionado general Jaime Antonio Vanegas, codirector de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, destacó que el plan de trabajo está dirigido a las madres de familia para fortalecer el modelo de seguridad ciudadana, en coordinación con los bomberos y el tendido territorial.
El jefe policial dijo que con el objetivo de prevenir los femicidios, la Policía Nacional realiza trabajo de sensibilización a través de visitas casa a casa, impartiendo charlas y conversatorios con madres de familia con el objetivo de que reconozcan las alertas tempranas de violencia en el hogar.
En esta semana se abordaron como temas los factores de riesgo a nivel personal, familiar y comunitario, la baja autoestima, falta de comunicación y el aislamiento social.
También se abordaron las medidas de protección a nivel personal, familiar y comunitario, las metas personales, el vínculo entre los padres y las actividades de recreación.
Como resultados del plan dirigido a las madres de familia, en 153 municipios del país, se realizaron 16 mil 300 visitas casa a casa a 36 mil protagonistas; 150 Asambleas de Seguridad Ciudadana con 15 mil 200 protagonistas, 3 mil 800 charlas con madres y sus núcleos familiares, y 420 conversatorios con mujeres y jóvenes.
Durante las visitas realizadas casa a casa, la Policía Nacional conoció de hechos que atentan contra la vida y dignidad de las mujeres y recibieron 13 denuncias, de las cuales 6 fueron por delitos y 7 por faltas penales.
Producto de las denuncias se capturaron a 9 de los agresores, 10 compañeras fueron remitidas a las autoridades competentes para dar seguimiento a situaciones particulares.
Cuatro casos fueron enviados al Ministerio de la Familia, uno al Ministerio de la Mujer, 1 a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y 4 al Ministerio de Salud.