La Asamblea Nacional celebró en el municipio de Niquinohomo en Masaya, una sesión especial en honor al 130 aniversario del natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino.

En esta sesión se aprobó una reforma parcial en primera legislatura a los artículos 23 y 25 de la Constitución de la República de Nicaragua.
Además , participaron los 91 legisladores que integran esta entidad, concejales y autoridades edilicias de los gobiernos locales de Masaya, delegados de las instituciones del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, y familias de Niquinohomo.
Previo a la verificación del quorum, la Junta Directiva, encabezada por el doctor Gustavo Porras, realizó depósitos de ofrendas florales en el monumento dedicado al Héroe Nacional que se ubica en el patio de la Casa Natal, en Niquinohomo. Hubo presentaciones culturales y palabras de bienvenida de las autoridades edilicias de este municipio encabezadas por el alcalde Pablo Elvis Tapia.
Sandino Vive, la Lucha Sigue
La sesión inició con palabras del doctor Porras, quien destacó que el pensamiento y legado de Sandino es diáfano y claro al señalar que el nicaragüense debe honrar a su patria con sus acciones y cualquier acto que lesione su soberanía debe ser considerado traición a la patria. Declaró que esta reforma profundiza la nicaraguanidad y ratifica la defensa a la soberanía nacional.
“Vamos a discutir una reforma, pero no es cualquier reforma, es una reforma que nace del espíritu sandinista, del espíritu del General de Hombres y Mujeres Libres, nace de aquellos pensamientos donde con claridad el General Sandino nos dice que es la nacionalidad la que nos da el derecho a reclamar, a luchar, a salir adelante”, declaró Porras.
Añadió que Niquinohomo es la cuna de la dignidad de Nicaragua, de libertad, de soberanía, es la cuna del nacionalismo heredado por Sandino.
Explicó que la reforma se sustenta con la historia de lucha de los pueblos indígenas, de la lucha de San Jacinto, del General Benjamín Zeledón, del General Sandino, de los fundadores del FSLN, del Comandante Carlos Fonseca Amador, del Comandante Tomás Borge y de miles de Héroes y Mártires que con su sangre bendita abonaron a la libertad y dignidad.
“Todo este proceso histórico que repetimos y repetimos y que no debemos de cansarnos de repetir, porque eso somos, vamos forjándolos y construyendo el fundamento de nuestra nación revolucionaria, libre, soberana e independiente”, dijo Porras.