25.7 C
Managua
martes, agosto 26, 2025

Terremoto de 6.8 sacude Kamchatka y activa alerta de tsunami en el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 6.8 sacudió esta mañana la península de Kamchatka, con su epicentro localizado a 120 kilómetros al sureste de Petropávlovsk-Kamchatski y a una profundidad de apenas 15 kilómetros. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó estos datos, precisando que el movimiento telúrico fue percibido con gran intensidad en localidades costeras, extendiéndose su onda sísmica hasta las islas Kuriles.

Vista aérea de la ciudad de Sévero-Kurilsk, inundada debido al tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8,8 que azotó las costas de la península rusa de Kamchatka el 30 de julio de 2025. glob.emsd.ru / Sputnik
Vista aérea de la ciudad de Sévero-Kurilsk, inundada debido al tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8,8 que azotó las costas de la península rusa de Kamchatka el 30 de julio de 2025. glob.emsd.ru / Sputnik

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió rápidamente una alerta de tsunami para todas las costas de Kamchatka. La advertencia contempla la posibilidad de que se formen olas de hasta un metro de altura, especialmente en bahías orientadas directamente al océano Pacífico. Las autoridades rusas instaron a pescadores y turistas a alejarse inmediatamente de la línea costera para prevenir cualquier incidente.

Sergei Lebedev, ministro regional de Emergencias de Kamchatka, informó mediante comunicado oficial que hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños estructurales graves en la infraestructura. Sin embargo, como medida preventiva, se ha ordenado el traslado de embarcaciones a aguas profundas y la evacuación de todas las zonas bajas cercanas al litoral. Los equipos de rescate y protección civil mantienen activos sus puestos de mando, coordinando el apoyo necesario para las poblaciones más aisladas.

Tras el evento principal se han registrado varias réplicas con magnitudes superiores a 5, lo que ha prolongado el estado de inquietud entre los habitantes de la región. El servicio sísmico ruso continúa monitoreando constantemente la actividad sísmica en la zona, emitiendo boletines actualizados cada seis horas para determinar si es necesario mantener o cancelar la alerta de tsunami vigente.

La península de Kamchatka es reconocida mundialmente como una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta. Este reciente temblor no es un evento aislado, pues en las últimas semanas ya se habían reportado movimientos telúricos con magnitudes cercanas a 7.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas