25.7 C
Managua
miércoles, julio 30, 2025

Muertos en Gaza superan los 60,000 tras casi dos años de ataques israelíes

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza informó este martes que los ataques ofensiva israelí han causado un total de 60,137 víctimas mortales desde el 7 de octubre de 2023. Este balance incluye 113 personas fallecidas tan solo las últimas 24 horas, según confirmaron las autoridades sanitarias palestinas.

Los bombardeos más recientes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ocurrieron en el campamento de refugiados de Al-Maghazi y en varios barrios del norte de Gaza, donde aviones israelíes derribaron edificios residenciales enteros.

La Media Luna Roja Palestina documentó que los equipos médicos recibieron decenas de cuerpos con signos de inhalación de humo y heridas causadas por metralla, mientras más de 350 heridos fueron trasladados a los limitados centros asistenciales que aún funcionan en la región.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU denunció que la destrucción masiva de infraestructura civil ha dejado a más de 250,000 desplazados sin refugio, agua potable ni acceso regular a medicamentos esenciales.

La agencia oficial palestina WAFA ha criticado enérgicamente la «desproporción» de las operaciones militares israelíes, haciendo un llamado urgente al Consejo de Seguridad de la ONU para que intervenga y detenga la ofensiva, permitiendo el ingreso sin restricciones de ayuda humanitaria a la población afectada.

Organizaciones de derechos humanos anunciaron, por su parte, que continuarán documentando cada incidente para evaluar posibles violaciones al derecho internacional humanitario, mientras representantes diplomáticos europeos preparan una nueva resolución que podría presentarse ante la Asamblea General de la ONU a principios de agosto.

Mientras tanto, la población civil de Gaza enfrenta una crisis sanitaria cada vez más grave, con instalaciones médicas al borde del colapso total, escasez crítica de medicamentos y constantes cortes de electricidad que afectan los servicios básicos para millones de palestinos atrapados en la zona de conflicto.

Deja tu comentario
Si te gustó, comparte