Las lluvias que cayeron los días 4 y 5 de abril en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, dejaron muchos muertos y heridos.

La primera ministra, Judith Suminwa Tuluka, salió a dar el pésame a las familias de las 33 personas que perdieron la vida por semejante aguacero. La primera ministra no solo mandó condolencias sino que también deseó que se recuperen pronto las 47 personas que quedaron tan mal que tuvieron que ser hospitalizadas.
Según dijo en un comunicado, ya están movilizando recursos y diferentes servicios públicos para ayudar a todos los que sufrieron con esta tragedia.
La situación en Kinshasa es difícil. Varias casas se vinieron abajo con las lluvias, y muchas familias quedaron en la calle, mojadas y sin nada. El agua subió tanto que inundó barrios enteros y dejó a la gente prácticamente nadando dentro de sus propias casas.
El gobierno anunció que ya mandaron equipos de la Oficina de Carreteras y Drenaje (OVD) para arreglar la Carretera Nacional N1, que quedó hecha pedazos con tanta agua. Pero mientras arreglan ese camino, un montón de gente no puede ni salir de sus comunidades.
Como si no fuera suficiente con las inundaciones, casi 14 municipios se quedaron sin agua potable. El gobernador de Kinshasa, Daniel Bumba, explicó el domingo que las lluvias del viernes y sábado dañaron la estación que saca agua del río Ndjili, entonces la gente no solo está inundada sino que también está sedienta.
Y aquí viene lo más complicado: Muchísimas personas quedaron atrapados en sus carros en el bulevar Lumumba porque el río Ndjili se desbordó e inundó la carretera. Imagínense estar sentado en su carro viendo cómo el agua sube y sube sin poder hacer nada. ¡Qué susto más grande!
Para terminar de arruinar todo, las autoridades informaron que también hubo daños en la infraestructura eléctrica de la Compañía Nacional de Electricidad. O sea que hay gente que no solo perdió su casa y está sin agua, sino que tampoco tiene luz.
Las autoridades están pidiendo a las personas que viven en zonas peligrosas que se vayan de ahí lo más rápido posible. Dicen que hay riesgo de deslizamientos de tierra que podrían causar más desastres y más muertos. El problema es que mucha gente pobre no tiene dónde más ir, así que tienen que elegir entre quedarse en un lugar peligroso o irse a la calle.
Kinshasa, una ciudad con más de 15 millones de habitantes, sufre todos los años con las lluvias porque tiene un sistema de drenaje muy malo y la construcción de casas en laderas y zonas bajas hace que cualquier aguacero se convierta en tragedia. Este año la cosa está peor que nunca.
🇨🇩 Decenas de muertos a causa de fuertes inundaciones en la República Democrática del Congo
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) April 7, 2025
Las intensas lluvias que cayeron sobre la capital del país, Kinshasa, provocaron una tragedia. Según el último reporte oficial, al menos 33 personas perdieron la vida. Asimismo, el… pic.twitter.com/aGY1cTu41a