Este jueves 17 de abril otra terrible masacre sacudió Honduras cuando cuatro hermanos, dos de ellos menores de edad, fueron asesinados a sangre fría en su propia casa en La Ceiba, en el departamento de Atlántida. Y por si fuera poco, una quinta persona también murió, completando este nuevo baño de sangre.

Entre los fallecidos hay dos menores de edad: Juan David de apenas 15 años y Génesis Gabriela Marroquín de solamente 13 años. También mataron a sus hermanos mayores: Cristian Josué, de 20 años, y Daysi Fabiola, de 18.
Y para terminar de completar la tragedia, la portavoz de la Policía Nacional, Dania Cruz, confirmó que Wilmer Banegas, un vecino de 25 años que vivía en el mismo sector pero que no era familiar de los niños, también falleció esta mañana en el hospital después de luchar por su vida.
Según testigos, el ataque fue bien organizado. Por lo menos ocho hombres armados hasta los dientes llegaron en horas de la madrugada y se metieron a la fuerza a la casa donde dormían las víctimas.
No hubo piedad ni para los más chiquitos. Los vecinos dicen que escucharon los disparos y los gritos, pero nadie se atrevió a salir por miedo a que los mataran también.
La policía está investigando los motivos de semejante masacre, pero hasta ahora no hay mas detalles. Algunos piensan que puede estar relacionado con las pandillas o el narcotráfico.

Lo más terrible es que esta ya es la tercera masacre que ocurre en Honduras solo en este mes de abril, y todavía no termina. El 13 de abril, hace apenas unos días, tres hombres fueron acribillados por desconocidos armados en El Triunfo, en el departamento de Choluteca, que queda cerquita de la frontera con Nicaragua.
Ese mismo día, otro ataque similar dejó muertos a un señor y dos de sus hijos en Santa Rita, en el departamento de Copán, en el occidente del país.
Según datos oficiales, en ese país hay entre 10 y 12 asesinatos cada día.
Las autoridades dicen que estos ataques recientes han dejado al menos 56 personas muertas en lo que va del año. Y marzo fue todavía peor, con seis masacres registradas, más que cualquier otro mes.