Alcohol adulterado deja 55 muertos y decenas en estado crítico en Turquía

Autoridades turcas informaron hoy martes que el número de muertos en la capital, Ankara, a causa del consumo de alcohol adulterado ha ascendido a cerca de 55, mientras que otras 40 personas permanecen ingresadas en cuidados intensivos.

La Fiscalía de Ankara ha confirmado 54 fallecidos y advirtió que la cifra podría aumentar en los próximos días debido al estado crítico de los pacientes hospitalizados.

Según el diario turco Hurriyet, la Fiscalía abrió un procedimiento legal contra sospechosos de contrabando, con un total de 28 personas detenidas en el marco de las investigaciones.

Las autoridades están trabajando para identificar y desmantelar las redes involucradas en la producción y distribución de alcohol adulterado, que ha causado una tragedia de proporciones alarmantes en la capital turca.

Esta crisis no es un hecho aislado. Hace apenas unas semanas, las autoridades turcas confirmaron al menos 70 fallecidos en Estambul por el consumo de bebidas alcohólicas contaminadas. En aquel entonces, 15 personas fueron detenidas por presuntamente introducir «grandes cantidades» de alcohol adulterado en el mercado.

El problema del alcohol ilegal en Turquía está profundamente relacionado con la alta carga impositiva que recae sobre las bebidas alcohólicas legales. Este impuesto elevado ha impulsado el contrabando y la producción ilegal de alcohol, productos que suelen ser consumidos por personas con menos recursos económicos, quienes buscan alternativas más baratas frente a los altos precios del alcohol legal.

El gobierno turco ha instado a la población a evitar el consumo de bebidas alcohólicas de procedencia desconocida y ha reforzado los controles para prevenir la circulación de productos adulterados.

Comparte