Afganistán: Más de 20 muertos y 530 heridos tras potente sismo

Un devastador terremoto de magnitud 6.3 sacudió las provincias norteñas de Afganistán durante la madrugada de este lunes, dejando un saldo de más de 20 personas fallecidas y 530 heridos, según informaron autoridades talibanes.

Poderoso terremoto sacude el norte de Afganistán dejando más de 20 muertos y 530 heridos en la madrugada
Poderoso terremoto sacude el norte de Afganistán dejando más de 20 muertos y 530 heridos en la madrugada

«Según la información recibida hasta el momento, 534 personas han resultado heridas y más de 20 han perdido la vida como consecuencia del terremoto de anoche en las provincias de Balkh y Samangan«, declaró Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud Pública del régimen talibán, en un comunicado oficial emitido hoy.

El terrible sismo se registró a la 1:00 de la madrugada, hora local, cuando la mayoría de los habitantes dormían, lo que aumentó la confusión y dificultó las labores de rescate inmediatas. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se ubicó a apenas 22 kilómetros de la ciudad de Khulm, en la provincia de Balkh, y a una profundidad de 28 kilómetros.

Las ondas sísmicas del terremoto se sintieron con fuerza hasta en la capital Kabul, situada a cientos de kilómetros del epicentro, y sacudieron numerosas provincias del norte y noreste del país, incluyendo Balkh, Samangan, Kunduz, Takhar y Bamiyan. En estas regiones, muchas estructuras quedaron seriamente dañadas, particularmente las construidas con adobe y materiales tradicionales que predominan en las zonas rurales.

Los equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar posibles sobrevivientes entre los escombros, mientras hospitales desbordados reciben a los heridos en instalaciones con recursos limitados.

Esta nueva tragedia pone de relieve la extrema vulnerabilidad de Afganistán ante los desastres naturales. El país asiático está situado sobre una zona de colisión de las placas tectónicas india y euroasiática, lo que lo convierte en un territorio altamente propenso a los movimientos sísmicos.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas