Video muestran cómo ladrones saquearon tesoros del Louvre: El museo más famoso del mundo

El Museo del Louvre, uno de los símbolos culturales más importantes de Francia, vuelve a estar en el ojo del huracán tras la divulgación de un nuevo video que muestra momentos clave del audaz robo de joyas en sus instalaciones. Las imágenes generaron un debate intenso sobre la seguridad en los grandes museos e impulsó grandes avances en la investigación policial.

Nuevo video revela detalles impactantes del audaz robo de 100 millones de dólares en el Louvre
Nuevo video revela detalles impactantes del audaz robo de 100 millones de dólares en el Louvre

El video muestra a dos de los cuatro ladrones enmascarados escapando del Louvre tras sustraer una valiosa colección de joyas, cuyo valor se estima en 100 millones de dólares que representan patrimonio cultural invaluable. Las imágenes captadas por un testigo permiten observar tanto la huida de los sospechosos como las herramientas empleadas para forzar la entrada y acceder a las vitrinas que custodiaban los tesoros.

Un fragmento particularmente llamativo muestra a los delincuentes alejándose lentamente en una plataforma elevadora móvil, a pesar del alto valor de los objetos robados, demostrando la frialdad y planificación con que ejecutaron este crimen que ha conmocionado al mundo.

Según la BBC, el video fue verificado por las autoridades y se ha convertido en una pieza central para la reconstrucción de los hechos y la identificación de los responsables. La cadena británica destaca que «las imágenes ofrecen una visión inédita de la planificación y ejecución del robo, así como de las vulnerabilidades del sistema de seguridad del museo».

Evidencias de ADN encontradas gracias al video

Las autoridades francesas confirmaron que el video fue fundamental para el avance de la investigación criminal. La policía encontró rastros de ADN en un casco y unos guantes abandonados por los sospechosos, elementos que aparecen en el video y que están siendo analizados en un laboratorio forense para identificarlos.

«El análisis de las pruebas genéticas y la revisión de las imágenes nos han permitido establecer una cronología precisa del robo y trazar la ruta de escape de los ladrones», declaró un portavoz de la policía de París, citado por Reuters, confirmando los avances significativos en esta investigación de alto perfil.

Fallas graves de seguridad

El director del Louvre, Laurence des Cars, compareció ante una comisión del Senado francés y admitió fallas en la seguridad del museo, señalando que «la debilidad de nuestra protección perimetral es conocida» y que el sistema de videovigilancia es «débil y obsoleto», según Le Monde. Des Cars también reconoció que «la única cámara instalada en la Galería de Apolo, donde se encontraban las joyas, estaba orientada en sentido opuesto al balcón por el que ingresaron los ladrones», según Le Figaro.

La revelación del video provocó una fuerte reacción en la opinión pública francesa y en los medios internacionales que siguen de cerca este caso. France24 reporta que «la audacia de los ladrones y las aparentes deficiencias en la seguridad del Louvre han generado un debate nacional sobre la protección del patrimonio cultural«. El diario Le Monde subraya que el caso ha puesto en evidencia la necesidad de una modernización urgente de los sistemas de seguridad en los grandes museos franceses.

El director del Louvre, en declaraciones recogidas por Le Figaro, expresó: «He advertido sobre el estado obsoleto de los equipos desde que asumí el cargo en 2021. El sistema actual fue diseñado para amenazas de hace décadas, no para los métodos modernos empleados en este robo».

Expertos en seguridad consultados por medios como Associated Press y France24 coinciden en que los ladrones aprovecharon puntos ciegos en la videovigilancia y debilidades en las barreras físicas del museo. Señalan que «la tendencia actual en robos de alto perfil es explotar entradas poco vigiladas y actuar con rapidez y precisión, como se observa en el video del Louvre«, según AP.

El robo en el Louvre se suma a una serie de asaltos a museos de alto perfil en Europa, como el robo en el Museo Grünes Gewölbe de Dresde en 2019 y el célebre robo de la Mona Lisa en 1911, también en el Louvre. Según Le Monde, «estos incidentes demuestran que incluso las instituciones más prestigiosas no están exentas de vulnerabilidades» que pueden ser explotadas por criminales sofisticados.

Tras el incidente, la dirección del Louvre ha anunciado planes para reforzar la seguridad, incluyendo la modernización de cámaras, la restricción del acceso vehicular en las inmediaciones y la posible instalación de una comisaría dentro del museo. Laurence des Cars ofreció su renuncia a la ministra de Cultura, aunque esta fue rechazada, según reporta Le Figaro.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas