Suben a 93 los muertos por el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas

Un devastador balance de al menos 93 personas fallecidas y 26 desaparecidas dejó el paso del tifón Kalmaegi por Filipinas, donde las inundaciones masivas arrasaron con todo a su paso. Este fenómeno natural se ha convertido en uno de los más mortíferos que han azotado al archipiélago en los últimos años, dejando un panorama desolador especialmente en la provincia de Cebú.

El paso mortal del tifón Kalmaegi por Filipinas
El paso mortal del tifón Kalmaegi por Filipinas

La catástrofe se vio agravada por un accidente de helicóptero de la Fuerza Aérea filipina ocurrido el día martes en Agusan del Sur. La aeronave, que transportaba ayuda humanitaria para las zonas afectadas por el tifón, se estrelló causando la muerte de seis personas que se sumaron a la ya elevada cifra de víctimas.

Cebú: epicentro de la devastación

La provincia de Cebú se convirtió en el epicentro de esta tragedia, con un balance mortal que alcanza las 76 personas. El portavoz del Gobierno de esta región, Rhon Ramos, informó este miércoles a la agencia de noticias AFP que se recuperaron «35 cuerpos en las zonas inundadas de Liloan«, lo que elevó drásticamente el saldo. Mientras tanto, la oficina de Defensa Civil nacional confirmó otros 17 decesos en diferentes regiones del país, completando así la trágica cifra de 93 fallecidos.

Las víctimas se distribuyen en varias provincias, incluyendo casos como el de un anciano que se ahogó en la provincia de Leyte del Sur y un residente que perdió la vida tras la caída de un árbol en Bohol. «Las ciudades grandes fueron las más golpeadas (por inundaciones), las zonas más urbanizadas», explicó el subdirector de la Defensa Civil, Rafaelito Alejandro, a una radio local.

La furia de un tifón con vientos de hasta 180 km/h

Kalmaegi deja un rastro de muerte en Filipinas
Kalmaegi deja un rastro de muerte en Filipinas

El tifón, con vientos sostenidos de hasta 130 km/h y ráfagas que alcanzaron los 180 km/h, se desplazó el miércoles hacia el Mar de China Meridional tras provocar el desbordamiento de ríos que sumergieron casas completas. Numerosos habitantes tuvieron que ser rescatados de los tejados, algunos después de horas angustiantes de espera y llamados desesperados por ayuda.

Ante la inminente llegada del Kalmaegi, más de 387,000 personas fueron evacuadas de zonas vulnerables del este y centro del país. El fenómeno meteorológico obligó también a suspender la salida de transbordadores y pesqueros, dejando más de 3,500 pasajeros y camioneros varados en cerca de 100 puertos, mientras que al menos 186 vuelos nacionales fueron cancelados.

La región de Bisayas, así como zonas del sur de Luzón y norte de Mindanao, vieron la evacuación de más de 200,000 personas debido a las inundaciones, cortes de energía y viviendas anegadas provocadas por la tormenta.

Kalmaegi, que representa la vigésima tormenta que impacta Filipinas este año, se intensificó levemente al cruzar el Mar de China Meridional en dirección a Vietnam, donde las autoridades ya están tomando medidas preventivas ante la llegada prevista del tifón este viernes.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas