El Compañero Laureano Ortega Murillo, Ministro Asesor para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, y Representante Especial de la Copresidencia de Nicaragua para Asuntos con la Federación de Rusia, brindó detalles de los avances de la cooperación que está desarrollando con los Hermanos de la Federación de Rusia.

Los detalles de este importante trabajo que está realizando los compartió en entrevista con el periodista Adolfo Pastrán, del programa Informe Pastrán TV, en Canal 6.
Laureano destacó que ha sido una agenda muy intensa, «hemos iniciado desde el día de ayer (lunes 22 de septiembre), iniciamos con una sesión solemne, en la cual ha participado el Hermano Canciller Sergey Lavrov, la doctora Verónica Skorvtsova, Copresidenta de la Comisión Mixta que tenemos entre Nicaragua y Rusia, para promover todos los proyectos de cooperación».
También dijo que ha sostenido reuniones con. «Los Jefes de las Regiones y Repúblicas que han sido recuperadas, que se han reincorporado, que se han reunificado a la Federación de Rusia, como es su derecho histórico y a raíz de la operación militar especial, a raíz de lo que ha sido la defensa de la vida de esos ciudadanos ante los ataques del fascismo ucraniano que se habían venido perpetrando contra esos pueblos, contra sus culturas, contra sus ciudadanos, contra la lengua rusa, contra la cultura rusa que es histórica, que es su lengua y su cultura madre».
El Ministro Asesor para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, y Representante Especial de la Copresidencia de Nicaragua para Asuntos con la Federación de Rusia, mencionó que en la agenda en la sesión solemne, «firmaron acuerdos de cooperación económica y comercial con estas regiones y Repúblicas, de Donetsk, Zaporiyia, Lugansk, Sebastopol, Jersón, y eso nos permite acercarnos más a estos pueblos, apoyarlos en lo que podamos, porque no podemos dejar de mencionar que son pueblos que han sufrido el embate del fascismo y, que todavía se mantienen en pie de lucha contra esa agresión que es, además, respaldada, promovida, financiada por Estados Unidos y por la OTAN».
Lo que se busca con estas firmas de acuerdos, manifestó el Compañero Laureano, es promover la cooperación: «En primer lugar, brindar apoyo en lo que podamos y dar una muestra más de nuestra solidaridad con la Federación de Rusia, la hermandad histórica que nos une, nos llama a estar ahí con estos pueblos que se mantienen heroicos, ante esas agresiones y con la Federación de Rusia que lleva adelante esa operación militar especial, para liberar al mundo del neofascismo y, en lo que es la promoción de la paz de un mundo multipolar, porque ahí, Rusia está enfrentando a los grandes poderes, el hegemonismo, el imperialismo estadounidense, de la OTAN que está sometida al mandato de Estados Unidos, y se está financiando estas agresiones contra esos pueblos y contra la Hermana Federación de Rusia, tratando así de acabar con los pueblos, con los países que defienden su derecho a la soberanía, autodeterminación, a su propio camino, hacia el desarrollo».
En ese sentido, se expresó Laureano en torno a los enemigos. «No los podemos dejar de mencionar, que el plan es muy claro, primero van por Rusia, después van por China y contra todos los pueblos que defendemos nuestros derechos a ser libres».
En torno a la sesión solemne en la que participó el Compañero Laureano Ortega Murillo dijo. «Nos ha llenado de orgullo estar ahí en representación de nuestros Copresidentes, el Comandante Daniel Ortega, la Compañera Rosario Murillo, en nombre de nuestro pueblo, de nuestro Gobierno, transmitir el saludo, en primer lugar, el saludo al Presidente de la Federación de Rusia, Valdimir Putin, al Canciller Lavrov, a la doctora Skorvtsova, a los jefes de las regiones y, ha sido una sesión que ha contado con la participación de representantes de los poderes del Estado ruso, de las diferentes instituciones y amigos, que son amigos históricos de Nicaragua y de Rusia, y ha sido una sesión de fraternidad, de verdadera solidaridad y una muestra más de que Nicaragua está con Rusia y que Rusia está con Nicaragua».
Con alegría y agradecimiento, expresó el Compañero Laureano que, después de la sesión, los compañeros rusos tenían una sorpresa.
«Algo inesperado fue la condecoración que me otorgó, en nombre de nuestros Copresidentes, en representación del pueblo y Gobierno de Nicaragua. Nos ha concedido ese acto honor de recibir la condecoración de parte del Canciller Lavrov, de una orden que es denominada Insignia por la Cooperación, que la otorga el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia a las personas que promueven, de manera excepcional, la cooperación con la Federación de Rusia, en todos los campos. Ha sido también emocionante, ha sido un honor y ha sido una reafirmación de nuestro compromiso de continuar fortaleciendo la cooperación con este hermano país».
Continuidad al proyecto en Nicaragua con la Empresa Nuclear Rosatom
Este martes 23 de septiembre, comentó el Compañero Laureano, continuaron con una serie de visitas. «Hemos visitado dos centros médicos, dos grandes hospitales; en primer lugar, visitamos el HospitalHadassah, un hospital moderno, dedicado al altruismo médico».
Esa visita se hizo con el propósito de la continuidad de lo que es el proyecto que está trabajando el Gobierno de Nicaragua con la Empresa Nuclear Rosatom. «Para que en Nicaragua contemos con moderno Centro de Medicina Nuclear, tratamientos oncológicos, diagnóstico y tratamiento, para el pueblo nicaragüense y, para los hermanos centroamericanos; hemos visitado este hospital, hemos recorrido sus instalaciones, hemos conocido todos los avances que tienen, no solo en Oncología, sino también en otras especialidades como tratamientos renales, diabetes cerebrovascular, cardiología y otras especialidades,que ahí se tratan», resaltó el Compañero Laureano.
En ese sentido, agregó. «Y hemos acordado establecer programas de cooperación que, incluso, van a la participación de médicos nicaragüenses en los Consejos Médicos que llevan a cabo semanalmente, para analizar casos puntuales y tener ese intercambio que permita a nuestros médicos capacitarse, conocer más de las tecnologías, los casos y los tratamientos que está desarrollando la Federación de Rusia, y que vamos a poder, gracias a esa cooperación solidaria, brindarlos también a la población nicaragüense».
El Compañero Laureano Ortega Murillo comentó que después visitó, y que fue un verdadero honor, el Centro del Cerebro en Moscú.
«Un centro que fue creado por orden del Presidente Putin y, bajo la coordinación de la doctora Verónica Skorvtsova, quien es Directora de la Agencia Federal Médico Biológica y Copresidenta de nuestra Comisión Mixta, y junto a ella, hemos visitado este centro que se dedica muy, especialmente, a las enfermedades del cerebro, del sistema nervioso y a tratamientos oncológicos, y hemos hecho un recorrido extenso, hemos estado ahí, recorriendo el hospital por más de tres horas y luego sostuvimos reunión también amplía con la doctora, para conocer los avances que tiene Rusia en el desarrollo de la vacuna contra el cáncer, que es un tratamiento especial que están desarrollando, nos han explicado, exactamente, cómo la están desarrollando y, hemos reiterado el mensaje que fue, ya dado a conocer por nuestra Copresidenta la Compañera Rosario Murillo, que Nicaragua tiene la disposición, el interés y la voluntad, también de cooperar con Rusia en ese nuevo tratamiento, en esa nueva vacuna, de poder en el futuro,cuando esté ya lista y desarrollada, contar con esa vacuna para brindarle atención al pueblo nicaragüense y, desde Nicaragua, como lo decimos siempre, para la región centroamericana».
También se abordó el trabajo que se viene realizando con el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Méchnikov, que trabaja exitosamente en Nicaragua, la vacuna contra la gripe, la vacuna contra el coronavirus, la vacuna contra el dengue, la vacuna contra el virus del papiloma humano, todos esos tratamientos que están en el instituto, que ha permitido fortalecer el sistema de salud nicaragüense.
«Darle ese beneficio a nuestro pueblo de contar con esos medicamentos, con esos fármacos, con esas vacunas y, que tiene todavía un amplio potencial, para crecer la cooperación con Méchnikov, con el Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo; así que ha sido hasta el momento, porque vamos todavía a estar tres días aquí, en Moscú, participando en otras actividades», valoró.
El Asesor para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, y Representante Especial de la Copresidencia de Nicaragua para Asuntos con la Federación de Rusia, reconoció que han sido hasta el momento, dos días intensos, provechosos, de bendiciones.
«Tenemos que dar gracias a Dios, gracias a nuestro Gobierno, a los Copresidentes, el Comandante Daniel, la Compañera Rosario, el Presidente Putin, que está abriéndole las puertas y el corazón del pueblo ruso, al pueblo Nicaragüense, para poder cooperar en beneficio mutuo y nos sentimos, como decía, honrados de estar participando en estas actividades, nos sentimos orgullosos de esta relación de hermandad con Rusia, optimistas y, aquí reiterando nuestro mensaje, que estamos con Rusia», exclamó el Compañero Laureano, quien agregó que estará tres días más en la Federación de Rusia, participando en lo que es la denominada Semana Atómica de Rusia, un evento organizado por Rosatom, donde darán también continuidad al proyecto del Centro de Medicina Nuclear en Nicaragua.
También estará participando el Compañero Laureano, en las actividades de celebraciones del 80 aniversario de esta corporación, que es vital para Rusia y, para el mundo entero, es una entidad clave en el campo de la energía nuclear para Rusia, y para todos los pueblos del mundo.
Nicaragua contará con la vacuna contra el cáncer cuando esté disponible
El Compañero Lareano Ortega Murillo mencionó la cooperación con Rusia, en cuanto a otros proyectos que se estarán desarrollando en Nicaragua, el próximo año.
En cuanto a la vacuna contra el cáncer, que está desarrollando la Federación de Rusia, el Compañero Laureano dijo. «Hoy (martes 22 septiembre) hemos tenido una conversación muy extensa y profunda sobre los avances, en el desarrollo de esta vacuna, nos han explicado exactamente cómo funciona y cómo se puede desarrollar su trabajo, para que contemos con este medicamento en Nicaragua, cuando esté disponible; entonces igualmente, para nosotros eso nos llena de una gran esperanza, porque hay una respuesta positiva de iniciar ya el intercambio técnico, para poder luego tener las capacidades para la transferencia de la misma hacia Nicaragua; así que podemos decir que como lo ha dicho nuestra Copresidenta (Compañera Rosario Murillo) contaremos con ese producto de alta excelencia de la Federación de Rusia, para la vida y la salud de los nicaragüenses».
También el Compañero Laureano informó que se habló del envío de más Brigadas Médicas de Rusia a Nicaragua.
Además, estará participando en otras reuniones de carácter económico, como el comercio y las inversiones, que son fundamentales de la Comisión Mixta de Nicaragua y la Federación de Rusia.
Para finalizar, el Compañero Laureano Ortega Murillo envió un mensaje a las familias nicaragüenses.
«El mensaje para las familias nicaragüenses es que aquí estamos cumpliendo las orientaciones de nuestros Copresidentes del Comandante Ortega, la Compañera Rosario Murillo, de trabajar en proyectos del programa con los Hermanos de la Federación de Rusia, que van a generar un beneficio directo al pueblo nicaragüense. Estamos enfocados en salud, para la vida del pueblo nicaragüense, para la salud del pueblo nicaragüense, de la niñez, de los adultos, de los ancianos, que contemos con los servicios que nos brinden más garantías, para poder darle a nuestro pueblo todos estos medicamentos, fármacos, tratamientos que la Federación de Rusia ha venido desarrollando y que comparte con Nicaragua, de manera fraterna y solidaria. Y a nuestro pueblo, nuevamente, vamos en Victorias de la mano, con nuestros hermanos de la Federación de Rusia».