Muy buenas tardes, compañeras; muy buenas tardes, queridas familias; muy buenas tardes, querida Nicaragua, queridísima Nicaragua, nuestra, bendita, digna, soberana, siempre libre. Aquí estamos con buenas nuevas, bendiciones del Padre Celestial.
Cirugías de corazón abierto que se realizan en el Hospital Escuela Doctor Óscar Danilo Rosales, héroe de nuestro pueblo, allá en León, donde una brigada de especialistas norteamericanos del proyecto «Salud para León» se unen a médicos nicaragüenses para realizar operaciones de corazón abierto a niños y adultos que llegarán desde el Triángulo Minero, Bonanza, Estelí, Managua, Chinandega, Masaya, Rivas y León mismo. 60 valoraciones especializadas también que se harán a hermanos con padecimientos del corazón.
¡Cuánta alegría para tantas familias! Y sobre todo, ¡cómo nos sentimos de bendecidos y agradecidos por la hermandad entre los pueblos! La buena voluntad, hermandad y buena voluntad. Agradecidos a esta brigada de especialistas norteamericanos del proyecto «Salud para León» y agradecidos al Padre Celestial porque tenemos un hospital de lujo para servir a nuestro pueblo con la salud gratuita que garantiza la revolución; un hospital de lujo donde compartimos quirófano con hermanos de Estados Unidos, médicos nicaragüenses y también otros hermanos de otras nacionalidades que nos han ido llegando para contribuir solidariamente con la salud de las familias de nuestra Nicaragua.
El Ministerio de Salud también está entregando mesas quirúrgicas para realizar todo tipo de cirugías con más precisión y seguridad, esto incluye cirugías de alta complejidad para pacientes que son operados en los hospitales de Boaco, Estelí, Granada, Mulukukú, Rosita, Carazo, Managua y Matagalpa. ¡Vamos Adelante! Más bendiciones, contamos nuestras bendiciones y contamos con nuestras bendiciones porque somos un pueblo de fe, de confianza en Dios, un pueblo cristiano, socialista y solidario.
Y otra bendición: Más de 1,000 viviendas que se construirán en el Programa Nacional de Vivienda «Nuevas Victorias», con la cooperación fraternal y solidaria del gobierno y del pueblo de la República Popular China. Esta fase del programa nuevas viviendas se va a desarrollar en Managua, León y Tipitapa. Nuestro reconocimiento, siempre reconociendo con gran respeto a esa potencia, a la República Popular China, y también destacando la labor infatigable de su embajador, el compañero Chen Xi, quien ha estado con nosotros, está con nosotros y vibra ya con alma nicaragüense también. Un solo pueblo, la solidaridad nos une, la responsabilidad nos une, la paz nos une a todos.
Tenemos un intercambio, precisamente, en Pekín entre los medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía y el Grupo de Medios de China. Allá está representándonos el compañero Maurice Facundo Ortega Murillo, la compañera Camila (Ortega Murillo) y la delegación, incluyendo nuestra embajada en ese hermano país. Se están reuniendo Maurice con el subeditor jefe de CGTN y Director General del Centro de Programación de Lenguas Asiáticas y Africanas de CMG, y la compañera Xin Xiaotong, subdirectora de la Corresponsalía General de América Latina y directora del Departamento de Español de CGTN. Maurice y Camila llevaron nuestros saludos, todo el pueblo nicaragüense saludándonos en hermandad fraternal y solidaria y, sobre todo, en el trabajo decidido y cotidiano por la paz y el porvenir de futuro compartido.
Esta noche llega a nuestro país el nuevo embajador del heroico Estado de Palestina, el compañero Majed Shadman Halawa, acompañado de su esposa, la compañera Johanna Álvarez Reyes. Él estará presentando aquí las copias de estilo mañana a nuestro canciller y, además, estará representando a su grandioso, heroico y valiente pueblo en esta Nicaragua que siempre ha sido solidaria. Corazón solidario, siempre hemos sabido reconocer y respetar las luchas y los derechos de los pueblos.
Fiestas tradicionales en San Rafael del Norte celebrando el 63 aniversario de ser ciudad. Alegría, esperanza y luz, inaugurando más árboles de la vida en Jinotega, color celeste. La fundación del municipio se celebra con luz y victoria.
La Policía Nacional desarrolla todos sus planes garantizando la seguridad ciudadana en todas partes.
En Jinotega 134 años celebrándose el día de hoy. Viviendas entregando en San Fernando y San Juan del Sur; calles, caminos y aceras en Chichigalpa, Nueva Guinea, Sébaco, Tola y El Rama. También estamos entregando 43 kilómetros de caminos en El Almendro, 10 en San Isidro, 8 en San Dionisio, 6 en Tuma-La Dalia y 4 en Santa Rosa del Peñón. Estadios, parques y casas de cultura en Laguna de Perlas, San Nicolás, Comalapa y San Francisco de Cuapa; escuelas comunitarias en Chinandega y Granada; mercados y vertederos en Bilwi y El Sauce; y sistema de agua comunitario en Muy Muy.
En El Piñuelar, Larreynaga, nos reporta el compañero Ervin Barreda de ENACAL, son 2,600 hermanos que avanzan en derechos, y en este caso, el derecho al agua potable y al saneamiento.
También, con el programa «Verde, que te quiero verde», avanzamos con la reforestación de 1,500 plantas forestales y frutales en el municipio de Boaco.
El Ministerio Agropecuario informa de 825,300 quintales de frijol rojo cosechados a nivel nacional en este mes de septiembre. Esta es la producción que corresponde a la siembra de primera de este ciclo 2025-2026, como siempre el ciclo de bendiciones y victorias.
El INTA se reúne con productoras rurales de Estelí, Matagalpa y Jinotega con el lema «Vida en nuestros campos: Fuerza, creatividad y resiliencia» en el Centro de Tecnología Agropecuaria Comandante Hugo Chávez.
Usura Cero entrega créditos a mil protagonistas el día de hoy en 47 municipios, fortaleciendo el trabajo, el emprendimiento, la producción, la seguridad y la paz.
Hoy estamos trabajando en todo un esquema de ferias de emprendedurismo en municipios y departamentos laboriosos, preparándonos para toda la actividad decembrina. También se están fortaleciendo las ferias que se darán en las próximas semanas; más bien son certámenes, concursos de gastronomía decembrina en toda nuestra Nicaragua.
El programa ADELANTE hoy entrega créditos a 400 protagonistas, 15 millones, en 70 municipios.
La feria municipal del plátano se celebra anualmente en Dipilto y esta vez se celebrará el 25 de octubre.
Estudiantes nicaragüenses alcanzaron triunfos en el Rally Latinoamericano de Innovación, obteniendo primeros premios compitiendo con universidades de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador y México. Ahí ganamos primer premio en Innovación y primer premio en Impacto Social, los dos máximos galardones en la región. ¡Felicitaciones en grande a los compañeros ganadores, a sus familiares y a sus equipos de trabajo!.
El primer lugar de Impacto Social es para el equipo «Mente Volcánica» de la Universidad Nacional de Ingeniería (RUPAP), cuyo proyecto se centró en el aprovechamiento de Tetra Pak. El primer lugar en la categoría Innovación fue para la UAM, que ganó el primer lugar nacional y también este primer lugar internacional con la solución al desafío de huertos verticales. Trescientos equipos multidisciplinarios trabajaron durante 28 horas abordando 9 desafíos. ¡Felicitaciones a todos los ganadores! Nicaragua tiene una tradición de victorias regionales. Felicitémonos todos y felicitemos a esta nuestra Nicaragua, este nuestro pueblo de vigor y de gloria, como decía nuestro Rubén.
Ayer lanzamos la decimocuarta edición de Nicaragua Diseña en el Olof Palme con el lema: «Talento que conecta, creatividad que transforma». La compañera Javiera Granja, a nombre del equipo de Nicaragua Diseña, agradeció la presencia, destacando todo el respaldo institucional que tiene nuestra plataforma y sobre todo, destacando lo que esta plataforma representa en términos del reconocimiento de la creatividad y el talento de tantos diseñadores, creadores y modelos nicaragüenses, además de todos los equipos de apoyo en estilismo, maquillaje y todo lo que representa un evento como este.
En educación, hoy empezamos a rehabilitar 5 centros de estudio en Matagalpa, Río San Juan y Jinotega: El Sandino en Matiguás, el Leonel Rugama en Tuma-La Dalia, el Arlen Siu en San Miguelito, Río San Juan; también Doña Chepita Toledo en San Miguelito y José Dolores Estrada en Wiwilí, con una inversión de más de 40 millones de córdobas.
Las universidades están anunciando las prematrículas el día de hoy. 72,000 nuevos estudiantes esperamos para el año 2026 en 127 carreras en una cantidad de áreas; vamos a publicar una nota de prensa con más detalle.
En Bocana de Paiwas, el centro Evaristo Vásquez ha atendido a 900 protagonistas en cursos técnicos.
Hoy miércoles entregamos 524 títulos en Pantasma, Jinotega, Bonanza, Esquipulas, Río Blanco, San Rafael del Norte y Rosita, además de La Cruz de Río Grande, Siuna y Paiwas, a igual número de familias.
Tenemos energía en la comunidad Talolinga, de Muy Muy, para 110 hermanos y hermanas. Y luego tenemos también el sistema de iluminación pública para 18,000 protagonistas en Ciudad Doral, Mateare.
¡Cuánta novedad y cuánta buena nueva! Vamos Adelante, nos sentimos bendecidos, sabemos que estamos bendecidos. Tenemos la fuerza de alma, de espíritu para avanzar con los desafíos que hay en este mundo, pero avanzar venciendo, luchando para vencer. Vivimos tiempos que son mejores y vamos adelante fortaleciendo la fe, la confianza en Dios en cada uno de nosotros, para alcanzar la Nicaragua libre de pobreza que merecemos.
Abrazos grandes, compañeros, compañeras. Nuestro es el porvenir. Gracias.