32.7 C
Managua
viernes, julio 25, 2025

Intervención de la Compañera Rosario Murillo 24 de julio 2025

Excelentes días y tiempos los que vivimos, gracias a Dios, porque tenemos Paz y porque trabajamos desde la Paz por el bienestar de toda la familia de Nicaragua.

Hoy, compañeros, compañeras, 24 de julio, ¡cuántos eventos festivos allá en nuestro país! Solo las fiestas tradicionales son un montón en toda la Patria Bendita. La alegría de vivir tranquilo, seguro, en amor a nuestra Patria Bendita, en amor a Nicaragua, en amor desde los valores que nos representan, que nos dignifican: Fe, familia y comunidad.

Esta mañana hemos enviado un mensaje de solidaridad por el terrible accidente de aviación que cobró la vida de 48 hermanos en la Federación de Rusia. Viajaban en un avión AN-24 en el lejano oriente de su país. Hemos hecho llegar nuestras oraciones, nuestro cariño, nuestra solidaridad al presidente Putin, a su gobierno, a las familias de las personas fallecidas, a las amistades. Condolencias sinceras de gobierno y pueblo hermano.

Y también destacamos que hoy llegó a Sudáfrica el compañero Johnny Hodgson, quien representa, junto a nuestro embajador, compañero Danilo Chang, a nuestro heroico pueblo en la Cumbre Mundial de Movimientos de Liberación entre el 25 y el 28 de julio. La desarrolla y está a cargo el Congreso Nacional Africano (ANC), tanto luchó por la liberación del oprobioso apartheid. Ahí estamos reunidos, conversando sobre nuestras luchas, nuestros triunfos y, sobre todo, conversando y acordando para seguir unidos en caminos de justicia, de verdades verdaderas, de Paz para el mundo, que es lo que todos queremos, y bienestar.

Saludos a los compañeros que están allá en esa cumbre, representando una cantidad de movimientos de liberación y de gobierno, acordando, como decimos, rumbo de futuro, el futuro que el mundo necesita, que es un futuro de Paz, libre de pobreza; de justicia y bienestar para los pueblos.

Luego, tenemos también, compañeros, compañeras, que el día de mañana en Nindirí se inaugura el Centro de Atención a la Ciudadanía que lleva el nombre de la Comisionada General Juana Francisca Aguilar, asesinada por los golpistas. ¡Cuántos crímenes por unos pocos criminales que no representan el espíritu noble y amoroso del pueblo nicaragüense! La Comisionada General Juana Francisca Aguilar será recordada y su ejemplo revivido todos los días desde ese Centro de Atención a la Ciudadanía que se inaugura hoy en Nindirí.

También tenemos, compañeros, compañeras, una gran inauguración: Obras que son amores. Carretera de El Rama a El Tortuguero inaugurándose 96 kilómetros el día de hoy. ¡Cómo nos sentimos de orgullosos de todas esas carreteras en las que nos trasladamos de un lugar a otro con seguridad! Y, sobre todo, reduciendo también desde las buenas carreteras el tiempo de traslado, el tiempo que empleamos en ir de un lugar a otro. El último tramo es de 20 kilómetros y es el que se va a inaugurar este miércoles 30 de julio. Primera vez en la historia que el municipio de El Tortuguero estará integrado a la red vial troncal de nuestra Nicaragua, articulando los polos de desarrollo del Caribe Sur, región autónoma, con el Pacífico de nuestra Nicaragua Bendita. Obras que son amores, obras de progreso, obras que nos llevan adelante, son caminos para vencer y seguir venciendo la pobreza.

Luego, desde las alcaldías, estamos entregando viviendas en Chinandega, en La Paz de Carazo, en Rivas; calles en Managua, Ticuantepe; caminos en Wiwilí, Rivas, Ciudad Sandino, El Crucero, San José de Cusmapa, Bluefields; puente peatonal, CDI, casas maternas en Chinandega y Santa María de Pantasma. Siuna, Laguna de Perlas, Santa María de Pantasma más puestos de salud comunitarios y más escuelas.

Luego, tenemos también, compañeros, compañeras, al Ministerio Agropecuario informándonos que hemos producido 2.4 millones de quintales de yuca entre enero y junio de este año, garantizando esta producción desde familias de la Costa Caribe Sur, Región Autónoma, Región Autónoma Costa Caribe Norte y el departamento de León, fundamentalmente.

Nicaragua es cacao, un programa nacional de festivales que se ha lanzado desde el INTA también, en el que participan productores de Nueva Guinea, El Rama, Chontales, Río San Juan, Boaco y Matagalpa. 5,200 productores de esas zonas cacaoteras de esos departamentos estarán participando y, además, promoviéndose tecnologías y técnicas para mejorar la calidad, la transformación y el procesamiento del cacao fino y de aroma de nuestra Nicaragua.

Usura Cero entrega créditos a mil protagonistas en 49 municipios el día de hoy.

Casas de Cultura y Creatividad que tienen sus avances, que vamos a conocer en algunos lugares, por ejemplo, en El Jicaral, María Manuela Sacasa de Prego con avances en sus presentaciones, en sus exposiciones y en los cursos que se brindan, y también en la que lleva el nombre del querido cantautor Jorge Paladino, La Cumbia Chinadegana, en El Viejo. Hemos instalado a lo largo del año 213 casas de cultura y creatividad con 14,000 protagonistas registrados e inscritos en cursos de danza, ballet, teatro, dibujo, pintura, coro, guitarra, marimba, flauta, piano y batería. Hay lindas fotografías que acompañan la nota que se hizo circular a los medios.

25,400 becas están entregándose desde las universidades para el segundo semestre, las 12 universidades públicas como parte del acompañamiento del gobierno, del Pueblo Presidente, de la Juventud Presidente, a los futuros profesionales. Inauguramos también la Escuela de Odontología en Juigalpa, Chontales, en la sede de la UNAN. Hoy se inaugura y tiene como meta formar a más de 250 estudiantes de esta carrera.

Luego, tenemos a 111,329 estudiantes destacados de los ciclos básicos de educación que se han preparado como alumnos mentores para afianzar contenidos de estudio durante el segundo semestre. A los estudiantes con excelentes resultados académicos y habilidades les hemos dado la tarea de acompañar el reforzamiento escolar de otros estudiantes, iniciando entonces la jornada de mentorías en las distintas asignaturas.

El INATEC certifica con habilidades lingüísticas en inglés 600 maestros es la segunda edición de ese programa de certificación que se desarrolla para primaria, secundaria, carreras técnicas y universitarias. El programa evalúa y certifica la lectura, la capacidad de escuchar, de hablar y la escritura del idioma inglés de los maestros y, luego, aquellos que puedan trascender van a recibir la certificación internacional como profesores de idioma con la Universidad de Oxford.

Tenemos títulos de Propiedad 480 en Rivas, Río San Juan, San Miguelito, Morrito, Diriomo, Jinotepe, San Marcos, Dolores, Santa Teresa, Larreynaga, León, Santa Rosa del Peñón, El Sauce, El Jicaral, Ocotal, Jalapa, Mulukukú y Nueva Guinea. 480 protagonistas de estos programas que los certifican como propietarios de donde viven o de donde trabajan, en el campo o en las zonas urbanas.

Entregamos sistema de iluminación pública para 26,000 protagonistas en La Paz Centro, departamento de León, y en Jinotepe, La Virgen 2, sector 2, inauguramos energía para 160 hermanos y hermanas.

Del 29 de julio al 2 de agosto de 2025 se realizarán 1,423 ferias de salud, atendiendo a 148,007 familias, con atención médica general y especializada en 2,398 barrios y comunidades. Habrá 79 ferias de salud con atención de especialistas y realización de ultrasonidos y más, a través de la estrategia «Mi Hospital en Mi Comunidad«.

Nueva victoria en Salud: Una reducción del 20% en la mortalidad infantil en el primer semestre de este año, comparando con el mismo período del año anterior. Gran victoria de la vida, la salud y la fuerza del pueblo nicaragüense. Ahí están las redes comunitarias trabajando, los brigadistas, también las madres y los padres de familia que garantizan que se cubra a sus hijos, así como los trabajadores de la salud. Fortalecemos nuestras unidades, las hemos fortalecido, hay campañas de vacunación, hay gran mejoría en los protocolos para detectar, tratar y dar seguimiento oportuno y temprano a las enfermedades de la niñez. Esto significa que la mortalidad infantil se ha reducido en 20%. Gran victoria, gran victoria de nuestro pueblo y gran victoria para la salud de la familia y de la niñez.

Luego, tenemos también entrega de dispositivos portátiles de pantalla táctil para continuar fortaleciendo nuestro modelo de salud en Bluefields, Bilwi y Las Minas, Río San Juan, Jinotega, Matagalpa, Boaco, Rivas, Masaya y Managua. Así vamos a poder registrar el censo, mantener el registro, facilitar el registro del censo de las mujeres embarazadas, controlar las visitas médicas, es decir, la atención que reciben durante el embarazo y monitorear la información de todos los pacientes, gestionar vacunas, medicamentos para ayudarnos a proteger la salud de la familia.

Aquí estamos, tenemos la celebración en agosto de una cantidad de aniversarios de la Paz, que al día vamos a darles a conocer el día de mañana.

Muchísimas gracias, compañeros, porque estamos juntos construyendo y defendiendo ese porvenir que merecemos desde la paz, la paz que es bienestar, la paz que es tranquilidad, la paz que es seguridad, la paz que como familias Cristianas, Socialistas y Solidarias recibimos de Cristo, de su Príncipe de la Paz y del Bien, de la hermandad, la fraternidad, y sostenemos y mantenemos como un deber y una responsabilidad sagrada.

Abrazos grandes, compañeros, compañeras. Vamos Adelante, es nuestro el Porvenir. Siempre, Siempre Más Allá.

Deja tu comentario
Si te gustó, comparte