33.7 C
Managua
jueves, julio 17, 2025

Intervención de la Compañera Rosario Murillo 17 de julio 2025

Muy buenas tardes compañera, Día de la Alegría, por eso estamos contentos, por eso vibramos agradecidos a Dios por este otro y Siempre 19, 46/19, 46 también celebrando la alegría de vivir en Paz sobre todo y agradecidos a Dios porque nos ha dado la fortaleza para defender la Paz, la Fuerza de la Paz es la que llena nuestra Nicaragua, la Paz que es Amor porque cuando hay concordia, hay hermandad, hay solidaridad y por lo tanto hay Paz, la Fuerza de la Paz es la que se muestra en todas estas celebraciones, la alegría de andar tranquilos, seguros y sobre todo la alegría de vivir agradecidos al Padre por llegar a otro aniversario de Gloria y Victoria, de Soberanía, de Dignidad Nacional, otro aniversario de luchas ciertas, esperanzas seguras, las Victorias que son ciertas, sabemos que vivimos otro mundo y otro tiempo y nos corresponde seguir caminando, alcanzando Victorias en lucha y en combate frontal contra la pobreza, es la pobreza el enemigo de hoy, es la pobreza lo que combatimos hoy con obras que son amores, con tanto avance y todo ese prodigio que vemos que vivimos en nuestra Nicaragua donde Dios en primer lugar y deuda eterna, gratitud eterna a nuestros héroes, a nuestros mártires, hemos sabido dar la vida por la Patria, dar la vida por el derecho a vivir en Paz, dar la vida por el derecho a ser nosotros nicaragüenses por gracia de Dios, instalando las buenas nuevas todos los días y seguros de seguirla forjando, siempre buenas nuevas, siempre avance y siempre portentos de la Paz.

Agradecidos también estamos a nuestro Pueblo presidente por esa valoración que hace de su gobierno, de su proyecto, de su propuesta de Pvance contra la pobreza, 86.7% de aprobación tiene nuestro gobierno, el gobierno de nuestro presidente, el comandante Daniel de la Presidencia de la República donde estamos todos luchando, avanzando, avanzando ahora sí contra la pobreza, la pobreza infame que nos impusieron para intentar dominarnos mejor, pero ya sabemos, ya sabemos lo que somos el alma fuerte, el alma potente, el alma poderosa del pueblo nicaragüense que sabe vencer, que sabemos luchar y que sabemos sobre todo comprender que la Paz es el principal derecho, el principal patrimonio y la primera responsabilidad, el primer deber de cada uno para continuar avanzando, forjando futuro.

Muchísimas gracias a todo nuestro pueblo por estos resultados que ayer se conocieron, resultados que representan para nosotros un reconocimiento pero mayor compromiso sobre todo, un compromiso, más compromiso y más empeño, más responsabilidad. Decir siempre luchamos para vencer y estamos luchando para vencer la pobreza y se están viendo los resultados de esta patria que vive, que vibra en Amor y Paz y que va adelante, que va adelante porque vamos adelante todos juntos, construyendo el porvenir.

Y compañeros, compañeras estamos agradeciendo también todos los mensajes que nos han llegado a nuestro pueblo, a todos nosotros, mensajes que nos han llegado desde tantos países felicitando el 46/19 y sobre todo saludando las proezas de la valentía, del heroísmo, gloria y victoria del pueblo nicaragüense y estamos también aquí compañeros, compañeras, recibiendo desde hoy a las delegaciones la Duma Estatal de la Federación de Rusia que llega hoy, liderada la delegación por la compañera Anna Kuznetsova, jefa adjunta de la Duma Estatal y su comitiva y también el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia encabezada por la compañera senadora Natalia Kosikhina que están llegando el día de hoy; luego tenemos también la delegación del heroico pueblo, gobierno de Palestina que lucha para vencer, que lucha para seguir venciendo en medio de las atrocidades, en medio de ese genocidio cotidiano que genera el odio, los imperialistas de la tierra ahí expresados, ahí ratificados como lo que son, confirmándose como lo que son, asesinos.

La delegación del gobierno y pueblo de palestina, la encabeza la compañera ministra de asuntos exteriores, cancillera doctora Varsen Aghabekian Shahin, acompañada de una importante comitiva, también del heroico pueblo de Argelia, de su gobierno, compañero de una comitiva encabezada por el ministro de los derechos habientes, ministro de Muyahidin, representante especial del hermano presidente de Argelia y su comitiva.

También hoy llegan los compañeros que integran la delegación del hermano pueblo de Thomas Sankara, Burkina Faso, ahí está ese presidente que envía, remite, pronuncia unos elocuentes y dignos discursos sobre su continente y su pueblo. Estará llegando la delegación encabezada por la ministra de cooperación regional Stella Eldine Kabré/Kaboré una importante delegación de Burkina.

También delegación de Kuwait, que llega el día de hoy, de la República Popular Democrática de Corea, el compañero Han Su-chol de San Vicente y las Granadinas, el compañero Gareth Bynoe, todos ellos llegan hoy, mañana siguen llegando las delegaciones; para hoy eso es lo que tenemos, la llegada de todos estos compañeros, mañana siguen llegando las delegaciones y nosotros los recibimos con alegría, reconocimiento y orgullo de contar con ellos en nuestra Nicaragua, en esta celebración de la Fuerza de la Paz, la Paz que tanto necesita el mundo.

Mañana vamos a dar lectura a los mensajes que hemos recibido, gracias compañero Volodín por ese lindo mensaje que nos mandó desde la DUMA, la Asamblea Federal de Rusia, DUMA Estatal, ayer recibimos el mensaje de su presidente también con mucho orgullo y reconocimiento.

Tenemos también Ferias de Salud y Ferias de Ultrasonido atendiendo casi 150 mil familias de 2,500 barrios y comunidades en todo el país. Son 1,430 ferias de salud y clínicas móviles con atención de especialistas, son 79 ferias y equipos también de alta tecnología para los exámenes.

El hospital Ahmed Campos, poeta, héroe, ampliado y mejorado en El Papayal, en San Lorenzo, Boaco, para atender en mejores condiciones a 33,000 protagonistas del municipio de San Lorenzo.

Luego tenemos también compañeros, compañeras Estelí celebrando ayer 46 años. Estelí, no 3,000 veces heroico, celebrando el 46/19, 46 de liberación y siempre, siempre combativo, siempre combatiente, siempre patriota, siempre luchadores, siempre victoriosos avanzando contra la pobreza.

Prosperidad, bendición de Dios para Nicaragua. La Policía Nacional está también desarrollando sus planes cotidianos y tenemos de Jinotega, viviendas. Este es la Procuraduría de Municipalidades, 15 viviendas entregándose en Jinotega, 10 en León, celebrando Día de la alegría, la alegría de vivir en Paz, trabajando para prosperar con la bendición del Padre Celestial. La Conquista, Rivas, Tipitapa, La Sabana, San Lucas, entregando viviendas a las familias. Luego calles en San Francisco Libre, Jalapa, Prinzapolka, San Juan del Sur, Santo Domingo y Jinotepe, Santo Tomás, estas son calles para el pueblo, cómo mejora la vida de las familias, de las comunidades y cómo nos sentimos de contentos y orgullosos de ir avanzando. Todo esto es lucha contra la pobreza, esa pobreza criminal con la que se propusieron mantenernos dominados y no pudieron, ni podrán jamás dominar a nuestro pueblo.

Santo Tomás, Chontales, Jinotepe, Yalí, San José de Los Remates, San Marcos, Carazo, Granada, Nueva Guinea, Rivas, Bonanza, Dolores, lindas obras. Calles para el Pueblo, andenes, aceras, Desembocadura, San Francisco Libre, Totogalpa, Posoltega. Luego tenemos rotondas, entradas a municipios, hermosas entradas a los municipios de Posoltega, Quezalguaque, Siuna y El Carmen. Luego parques, paseos y centros turísticos en Tipitapa, Cárdenas, La Concordia. Cómo celebramos el Día de la Alegría con obras que son amores y son excelentes razones, caminos de victoria. Son los que vivimos con la bendición y de la mano de Dios. La Concordia, Rosita, Santa María y Quezalguaque estadios y polideportivos en Buenos Aires, Río Blanco, San Lorenzo, Sébaco. Cuánta instalación para el deporte que es tan apreciado, tan disfrutado y tan protagonizado por la juventud y la familia de los jóvenes nicaragüenses.

Yalagüina, Polideportivo, San Fernando, Polideportivo, El Rosario, béisbol, Estadio Municipal de fútbol en Sébaco, Estadio en San Lorenzo, en Río Blanco, también de fútbol, todo esto son de fútbol y de béisbol en Buenos Aires, Rivas. Polideportivo Municipal en San Fernando, Masaya, Santa Lucía, Juigalpa, Nandaime, Boaco mejorando centros y puestos de salud comunitario y escuelas comunitarias de multigrado. También CDI en Diría, en Quilalí, Casa Materna, y en Morrito, Casa Comunal. Viveros en La Concepción.

Cuánta obra, cuánta obra de progreso y de alegría. Jinotega, vivero, Villa Sardina, vivero San Ramón, agua potable en San Pedro del Norte, Acoyapa, hacer cauces revestidos, también drenaje, obras de drenaje en Santo Tomás, La Trinidad, Moyogalpa y El Rosario.

Wiwilí de Jinotega, Ciudad Darío, Tipitapa y San Pedro de Lóvago rinden honores mejorando los monumentos a nuestros héroes y mártires. Todo esto es obra de esa sangre santa que bendice nuestra Nicaragua. Las vidas que se ofrendaron para que vivamos como vivimos hoy, en paz, en cariño, en concordia, trabajando para progresar.

Y compañeros, compañeras, saneamiento en San Juan del Sur. Continuamos trabajando con las familias desde ENACAL.

Guías de naturaleza, 46 nuevos guías de naturaleza para las áreas de conservación, ha graduado en el Día de la Alegría el MARENA.

Luego tenemos en el MAG una producción de carne bovina de 197 millones de libras entre enero y junio del 2025. En establecimientos industriales, rastros municipales y matarifes individuales a nivel nacional.

Luego tenemos al INTA con catálogo de equipos e implementos agropecuarios, celebrando el Día de la Alegría con esa serie de tecnologías agropecuarias en el Instituto de Tecnología, Auditorio María Castil. Y desarrollan estos equipos productores de Jinotega, Matagalpa, Estelí, Madrid, Nueva Segovia, Río San Juan y Managua. Bendiciones y victorias.

Tenemos también compañeros, compañeras Usura Cero con créditos para mil protagonistas en 45 municipios, fortaleciendo emprendimientos.

Hoy se inaugura La Chumila, otro emprendimiento de gastronomía popular nicaragüense en la avenida de Bolívar a Chávez. Va a las 4 de la tarde la inauguración en esta recuperación de nuestra identidad cultural gastronómica y sobre todo recuperación de lo que somos y lo que amamos las familias nicaragüenses. La Chumila hoy en la avenida de Bolívar a Chávez replicando aquel famoso lugar de encuentro de los managuas donde se servían los mejores platos, donde se consumían las mejores sopas. Es el relato de nuestros padres, de nuestra familia, de nuestros parientes. Las mejores carnes, una cocina y una cuchara exquisita. La Chumila esperamos poder estar a la altura de lo que fue y es en la memoria de los nicaragüenses, de los managuas, ese importante lugar de encuentro gastronómico y de celebración de nuestra cultura culinaria como nicaragüenses que tanto amamos lo que somos y lo que hacemos a las 4 de la tarde.

Luego tenemos actividades en los puertos todo este fin de semana celebrando el 46/19.

Recinto Universitario Día de la Alegría en Laguna de Perlas inaugura hoy, comunidad Haulover, aulas, laboratorios, escuelas de innovación, de robótica, auditorios, salas de conferencias, entre otros atendiendo a más de mil jóvenes de comunidades y barrios de Laguna de Perlas. Victorias de la educación en el Día de la Alegría celebrando los avances contra la pobreza. Estamos alegres, estamos contentos porque vamos caminando contra la pobreza en soberanía y Dignidad Nacional.

Se proyectan 246 obras de infraestructura escolar en centros de estudio para los próximos meses. La inversión es de 1,500 millones de córdobas y mejora las condiciones para 86,000 estudiantes y 2,000 maestros. Otro avance. En el Día de la Alegría celebramos contentos todas estas victorias de la Paz. Es la Fuerza de la Paz y el Amor la que llena nuestros corazones, la que nos estimula, la que nos impulsa, la que nos motiva a seguir cumpliendo todo lo que tenemos que hacer para que Nicaragua viva, los nicaragüenses vivamos en bienestar y derecho.

Luego tenemos comandante Blas Real. Blas, querido compañero, lleva tu nombre el centro de capacitación en idioma que albergará 1,200 muchachos y muchachas que van a estudiar con tu impulso, con tu energía, con tu conocimiento. Blas Real Espinales. Hoy, Día de la Alegría, inauguramos esta otra obra para avanzar en el estudio, en el trabajo, en el emprendimiento, en la creatividad y en lucha contra la pobreza.

Títulos de Propiedad entregamos 431 el día de hoy. La Concepción, Masaya municipio, Masatepe, León, La Paz Centro, Nagarote, Nandaime, San Miguelito, Mulukukú, San Carlos, Nueva Guinea. Todos estos protagonistas, son familias protagonistas, trabajadoras, emprendedoras, reciben sus títulos de propiedad el día de hoy de la Procuraduría General de la República. Luego tenemos también, la próxima semana 2,500 nuevos títulos en todo el país.

Inauguramos el Árbol de la Vida que estamos hoy inaugurando en la Isla de Ometepe. Luz, vida y verdad. Desde Altagracia, Moyogalpa, ahí está la luz divina. La luz divina porque es con luz y cariño, que desde estos espíritus potentes que somos, las familias nicaragüenses, los nicaragüenses, cada uno de nosotros, nos iluminamos y no declinamos nunca en nuestros intentos, en nuestros empeños, con nuestros talentos, con nuestras capacidades para avanzar, llenándonos todos de esa luz, que es vida verdadera. Luz, vida y verdad, cual triple llama. Hoy en la isla de Ometepe inaugurando el Árbol de la Vida, Día de la Alegría.

Y también tenemos la Comunidad La Lana del municipio de El Cuá, inaugurando para 450 hermanos y hermanas, energía comunitaria, energía para los domicilios, los hogares. Sistema de iluminación pública le entregamos en Ciudad Darío para 4,700 hermanos y hermanas.

El Árbol de la Vida, color violeta en Teustepe, también en Altagracia, isla de Ometepe, color verde, que te quiero verde, y en El Rama, color blanco. Todos estos árboles, que son luz, vida y verdad, encendiéndose hoy en el Día de la Alegría, iluminando los caminos de trabajo, de avances contra la pobreza, porque vamos a salir de la pobreza. Ese es el empeño, esa es la responsabilidad, ese es el deber frente a tanto nicaragüense heroico, que hoy, desde el otro plano de vida, nos ilumina y nunca declina ese espíritu formidable que les llevó a entregarse para que vivamos como vivimos hoy, llenos, llenos de alegría. Verde en Altagracia, blanco en el Rama, violeta en Teustepe.

Y compañeros, compañeras, volvemos sobre La Chumila y amigos, la nota aquí se habla de los platos de la gastronomía nacional nicaragüense, elaborados con recetas heredadas de generación en generación, llenos de sabrosura, que es lo que nos representa en la cocina nicaragüense. Como en los mejores tiempos, la especialidad va a ser el gran bisteck encebollado que refieren las crónicas, la sopa de frijoles, que son íconos del menú con el que se deleitaron las familias nicaragüenses o se siguen deleitando a lo largo de los años. Nosotros vemos cómo se anuncian cantidad de establecimientos donde se promueve la cuchara, la cocina, el sabor nicaragüense. Ese sabor, que es amor, amor puro, amor verdadero, porque somos seres de luz, de vida y de verdad verdadera.

Y así es como Vamos Adelante. Felicitaciones a todas las familias nicaragüenses, a los niños en particular. Hoy, Día de la Alegría, nos comprometemos más y más con preservar ese espíritu contento que vibra en nuestra Nicaragua y con avanzar para la juventud, para los niños, con la juventud, con los niños, con las mujeres, con la familia, con los abuelitos, avanzar más rápido contra la pobreza.

Abrazos grandes, compañeros, compañeras. Es nuestro, el porvenir que merecemos, un porvenir libre de miseria, libre de precariedad en toda su forma, lleno de amor patrio. Ya sabemos, No Pudieron Ni Podrán vencer ese amor que precisamente es la Victoria, la Victoria mayor del pueblo nicaragüense Cristiano, Socialista y Solidario.

Abrazos grandes de nuestro Comandante Daniel y de todos nosotros. Vamos Adelante.

Deja tu comentario
Si te gustó, comparte