25.7 C
Managua
martes, agosto 26, 2025

Intervención de la Compañera Rosario Murillo 15 de julio 2025

Buenas tardes compañera, muy buenas tardes queridas familias de la Patria Bendita y Siempre Libre. Esta Patria que todos queremos y para eso trabajamos, libre de pobreza, todas las formas de pobreza. Luchando, luchando, luchando y venciendo, venciendo, venciendo. Vamos Adelante.

Compromisos ratificándose, victorias consolidándose, victorias que cada día alcanzamos con nuestros héroes y mártires en el corazón. Nuestros héroes y mártires que nos impulsan, que nos inspiran en las luchas que continuamos hacia esa Patria Libre de pobreza.

Caminamos hoy en todos los municipios y comunidades honrando nuestra Revolución, honrando a Julio, de Julio a Julio, en glorias, memorias y ejemplos inspiradores y triunfales, como el invicto, héroe de mil batallas, comandante Julio Buitrago Urroz. Él en nosotros y nosotros como pueblo de Dios desde la Fe, la fortaleza de la Paz, la Fuerza de la Paz avanzando, defendiendo este proyecto que tiene héroes tan grandes como Julio Buitrago. Precisamente ese es el nombre que llevará el paso a desnivel que nuestro comandante Daniel entregará a las familias de Managua en el Día de la Alegría, 17 de Julio, Julio Buitrago Urrroz.

La juventud de Julio. Ahí está la juventud Sandinsita realizando su Congreso Nacional esta mañana. Julio es la juventud. Julio es el alma nicaragüense, aguerrida, intrépida, brava y valerosa. El alma nicaragüense que es capaz de enfrentarse a quienes se creen los más poderosos de la tierra, con las manos y el alma desnuda pero fortalecida por el gran espíritu que vive en cada uno de nosotros.

El patriotismo de Julio Buitrago es el patriotismo de los indios flecheros, de Nicaragua, de Diriangén, de Andrés, de José Dolores, de Zeledón, de nuestro Sandino, de nuestro Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, del General Miguel Ángel Ortez, de todos los guerrilleros sandinistas presentes en Julio, combatientes de todas las luchas por la liberación de Nicaragua, como hoy combatimos para vencer la pobreza El patriotismo de Julio Buitrago es definitivamente el patriotismo potente, poderoso y victorioso de la juventud nicaragüense de todos los tiempos. Con Julio caminamos seguro de que su alma ardiente es alma, que desde el amor todo puede y todo vence.

Estos días son para celebrarnos en Victoria, desde nuestra indoblegable valentía, mostrando con orgullo el fruto de la laboriosidad, la dedicación, el oficio, el trabajo de todas y todos los nicaragüenses que sabemos que podemos vencer y vivir como merecemos.

Estamos inaugurando obras en todas partes, estamos emprendiendo, produciendo, trabajando, caminando, aprendiendo, cuidando nuestra salud, velando por nuestros derechos de mujeres, de varones, de familias, de jóvenes, de adultos mayores, de niños. Cuidamos nuestra sagrada seguridad soberana y ciudadana para vivir tranquilos y ciertos de que esta Patria nuestra es bendecida con el don de la concordia y la capacidad formidable del cariño.

Día de la Alegría viene el jueves 17 y celebramos nuestra creatividad, todos nuestros talentos, todos nuestros esfuerzos, toda la magnífica y permanente invocación al Altísimo Dios nuestro Señor que nos permite desde la Fe construir, seguir construyendo y defendiendo el mundo y la Nicaragua mejor. Desde nuestra vocación fraternal, solidaria, complementaria, desde nuestra convicción revolucionaria y evolucionaria, desde nuestra conciencia que cada día crece y se levanta alrededor de las prioridades en este planeta, en estas sociedades, en estas comunidades del presente, prioridades que debemos mantener, desarrollar y entrelazar. Somos poder, poder del Espíritu para que la humanidad prevalezca y la alegría y la armonía convierta todos nuestros empeños en realidades de paz, de bien, para el bien de todos.

Tenemos también compañeros, compañeras, el día viernes 18 vigilias con conciertos, cantatas y actividades tradicionales y culturales en todo el país, para esperar la medianoche y entre las campanadas que van hacia el amanecer del 19, honrar como debemos a todos nuestros héroes, a todos nuestros mártires, a todos aquellos que jamás olvidaremos, porque le debemos el honor, el orgullo de esta Revolución y de las Victorias de cada día.

A Carlos, a Tomás y a tanto guerrillero heroico, fieles a Sandino, al Sandinismo y la intensidad de todas las batallas, nuestro corazón agradecido y comprometido es lealtad, fidelidad, firmeza y coherencia que asumimos plenamente. Somos de lucha inclaudible, somos de fuerza formidable, somos insobornables, somos de soles y auroras, somos de no retroceder.

El 18 vamos a estar también desde la Plaza de las Victorias, aquí en Managua, con una algarabía de cantos y luces, esperando la medianoche y celebrando el Siempre 19 46/19 de tantas luchas, tantos merecimientos, tantos triunfos.

Vamos también a reunirnos en todos los municipios, cada tarde, cada nicaragüense, cada 19, celebrando nuestra espiritualidad, celebrando con los nuevos heroísmos los combates necesarios que realizamos, que tenemos que librar para que nuestra Patria Bendita se ilumine más y más en la medida en que se aleja y nos alejamos de la pobreza y nos concentramos en inamovible humanismo, como corresponde a los nuevos días.

Escuchemos hermanos, es la Canción de la Alegría, es el canto alegre del que espera y vive el nuevo día:

Ven, canta, sueña cantando, vivamos soñando el nuevo sol, de Julio a Julio, Siempre 19 y Siempre Más Allá. En Estelí, 46 años de la liberación de esa tres veces heroica ciudad. Aquí también en Belén, Rivas, conmemorando la inmortalidad de los 21 héroes guerrilleros que fueron masacrados por la genocida (Guardia Nacional) hace 46 años en el casco urbano de ese municipio rivense.

También tenemos compañeros compañeros viviendas que estamos entregando en San Juan del Sur, La Paz de Carazo, Tuma La Dalia, Bluefields, La Concepción, Nagarote, Ciudad Sandino, Villa El Carmen, calles y caminos, San Ramón, Rivas, San Nicolás, San Pedro de Lóvago, San Sebastián de Yalí, Santo Tomás del Norte, Bonanza también calles, puesto de salud, escuelas y monumentos, puestos de salud y escuelas deportivas también comunitarias en La Paz de Centro, San Sebastián de Yalí, Cinco Pinos sistemas de agua comunitaria en El Castillo, El Rama. Saneamiento en Granada para segurar la operación y el mantenimiento de los distintos componentes de esos sistemas.

El MAG nos informa que hemos cosechado 129,000 kilogramos de Pitahaya este año en Masaya y Managua. La mayor salida de cosechas de esta fruta se registró ahora en Junio.

Tecnología aplicada para producir granos básicos desde el INTA con encuentros virtuales.

El Programa Adelante entrega nuevos créditos a 400 familias protagonistas en 80 municipios para fortalecer el trabajo, el emprendimiento, la producción y con ello el camino hacia la liberación de la pobreza y de la paz.

Usura Cero entregando a mil protagonistas en 38 municipios.

También desde las universidades reinauguramos el Instituto de Historia, Héroes y Heroínas de la Revolución en la Universidad Casimiro Sotelo Montenegro, esta tarde, para formarnos en distintas carreras universitarias técnicas desde ese instituto, historiadores y familias en general. Exposiciones permanentes desde este instituto que además tiene bibliotecas, hemerotecas, salones de lectura, salones para arqueología y archivos históricos.

940,000 atletas estudiantiles realizan jornadas deportivas o han realizado en este primer semestre del año lectivo en el que Vamos Adelante.

Tenemos también 500 protagonistas que han finalizado cursos en los centros técnicos Nieves Cajina, Nelly Flor de Pino en temáticas para el trabajo y la vida, esto desde INATEC.

Títulos de propiedad en El Cua, San José de Bocay, Jinotega, Managua, Villa El Carmen, Rancho Grande, Matagalpa, Teustepe, Boaco, Camoapa, Bluefields, Kukra Hill y Paiwás. Estamos hablando de 550 títulos que la Procuraduría General de la República entrega a igual número de familias certificadas como legítimas propietarias.

Luego tenemos también entrega del Sistema de Iluminación Pública en el casco urbano de Boaco para 7,000 familias y en la comunidad Jumuyca de El Jícaro, Nueva Segovia, inauguramos proyectos de energía para 400 hermanos de 800 viviendas.

Tenemos también compañeros, compañeras, el informe del coronavirus de esta semana que hemos atendido, que establece que hemos atendido y dado seguimiento cuidadoso, responsable a 35 nicaragüenses con COVID-19 confirmados. Hemos circulado también el informe del MINSA y hemos fortalecido, estamos fortaleciendo el sistema de almacenamiento y resguardo de vacunas con las temperaturas necesarias, baja temperatura en todos los departamentos del país. La inversión es de más de 15 millones.

Y compañeros, compañeras, queremos agradecer los saludos que estamos recibiendo, hermosos saludos del Presidente de la República de Belarus, el hermano Alexander Lukashenko, que nos envía un hermoso fraternal saludo por el 46/19, consolidando los lazos históricos de unión entre nuestros pueblos. También del camarada Kim Jong-un, desde Corea Democrática, celebrando nuestro aniversario.

Luego, compañeros, compañeras, del Reino de Camboya a nuestro canciller le ha escrito el viceprimer ministro, en la misma, en el mismo sentido de celebrar nuestro aniversario y valorar, dicen, los lazos duraderos de amistad y cooperación con nuestra Nicaragua. Y un hermoso también saludo que agradecemos profundamente el compañero Mahmud Abás, Presidente del Estado de Palestina y del Comité Ejecutivo de la OLP.

Agradeciendo todos estos saludos y preparándonos, preparándonos en grande para esta hermosa celebración de nuestra Soberanía y Dignidad Nacional. Esa es nuestra Revolución, es la celebración de nuestro Honor Nacional, de nuestra Soberanía, de nuestra Dignidad. Liberarnos, nos liberamos y seguimos liberándonos. Ahora, trabajando para erradicar la pobreza. Todos sabemos cuál ha sido nuestra historia y todos sabemos cómo nos han impedido, a pesar de todos nuestros esfuerzos, luchar contra la pobreza. Lo hemos hecho. No nos han permitido avanzar, pero ahora, convencidos, plenamente decididos, inclaudicablemente militantes de la lucha por el bienestar de nuestro pueblo, Vamos Adelante. De nuestro pueblo, con nuestro pueblo orgulloso, contento.

Cómo vemos los rostros de orgullo, de alegría en las familias, en los muchachos, en la juventud, en los compañeros que han, a lo largo de su vida, se han dedicado a fortalecer precisamente nuestra independencia. A todos y en todos nos vemos contentos y orgullosos de sentirnos nicaragüenses, dignos en amor patrio que crece, dignos y valientes, por Gracia de Dios.

Abrazos grandes, compañeros, compañeras.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas