Muy buenas tardes compañeras, muy buenas tardes queridas familias, muy buenas tardes de hoy viernes 11 de julio, un fin de semana lleno de Alegría, un fin de semana con la Fuerza de la Paz. Esa es nuestra Fuerza, la Paz. Esa es nuestra Fortaleza, la Paz. Ese es nuestro camino, la Paz. Esa es nuestra gran Victoria, la Paz. Defenderla, resguardarla, cuidarla amorosamente es nuestra responsabilidad y nuestro deber revolucionario y evolucionario.
Vivir como hermanos, vivir desde nuestra Fe Cristiana, vivir la Solidaridad, vivir la Hermandad, por eso decimos vivir como hermanos, Cristianos, Socialistas y Solidarios. Un fin de semana para celebrarnos en Victoria. Vamos hacia el Siempre 19, de Julio a Julio, Siempre 19, Siempre Más allá con la Fuerza de la Paz.
Estandarte, bandera, deber sagrado, amor a Nicaragua, amor patrio, amor a la paz, la fuerza de la paz para vivir seguros, tranquilos, avanzando hacia ese destino que nos pertenece, que es una patria libre de pobreza y una patria donde la familia y los seres humanos de todas las edades vivamos en bienestar con esperanza cierta. Educación, Salud, todos nuestros derechos cuidados, resguardados y cumpliéndose.
El día de hoy a esta Nicaragua Bendita y Siempre Libre ha llegado el camarada Zheng Run, director para América Latina y el Caribe de la Cancillería, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China. Una visita que nos llena de alegría. Hoy lo recibimos con inmenso cariño y con el orgullo de saber que cada día estamos más unidos en la construcción de esa comunidad de futuro compartido.
El compañero camarada Zheng Run estará dos días en nuestro país y se va a reunir con distintas instituciones de nuestro gobierno para continuar fortaleciendo esa cooperación respetuosa, fraternal, solidaria y sobre todo el trabajo conjunto por un mundo de Paz y Desarrollo Justo. Un mundo donde compartamos todo lo que nos pertenece como humanidad.
Y compañeros, compañeras, 46 mil actividades se realizan este fin de semana de gran alegría. Mañana caminamos de Julio a Julio en el Siempre 19 y vamos a esa semana que nos conduce al 46/19 y Siempre Más Allá. Siempre 19, Siempre Más Allá con la Fuerza de la Paz y el cariño.
46 mil actividades recreativas, culturales, deportivas, estamos hablando de festivales, estamos hablando de conciertos, estamos hablando de carnavales, de certámenes, el despliegue de toda nuestra cultura y también de nuestros emprendimientos, de nuestra gastronomía, de nuestra tradición en la gran celebración de las Victorias de la Paz. Siempre, Siempre Más Allá y Siempre 19.
Estamos también, compañeros, compañeras, vamos a circular porque es tanta la actividad, gracias a Dios, que tenemos en pleno disfrute y resguardo de la Paz que no terminaríamos de darlas a conocer, por eso las vamos a dar a conocer a través de los medios.
Tenemos también desde las alcaldías viviendas en la Conquista, en Nandaime, en la Concepción, estamos listos también para la entrega de más de 900, casi mil viviendas del proyecto de comunidad compartida, de bienestar, el proyecto de solidaridad de la República Popular China Nuevas Victorias, aquí es nuestra Nicaragua Bendita, Victorias de la Paz y del derecho de los pueblos al bienestar.
Luego tenemos también, compañeros, calles adoquinadas en Chichigalpa, asfaltadas también, Matagalpa, Diriá, Rivas, El Rosario, Niquinohomo, Granada, Tipitapa, Tola, estamos hablando de calles, caminos, San Dionisio, Matagalpa, El Rama, puentes vehiculares, El Crucero también andenes y desembocadura, andenes, estadios en San Juan de Río Coco, Cinco Pinos, San José de los Remates cancha, parques de ferias en Quezalguaque, Potosí, Achuapa, parques de ferias ahí para la venta, la comercialización de los exitosos emprendimientos.
Tenemos también monumentos a héroes de la Revolución, héroes de Nicaragua en distintos municipios, y Chinandega, puestos de salud comunitarios, escuelas comunitarias, centros de salud Jinotega rehabilitado, barrio Francisco Zeledón, Murra, puestos de salud comunitarios, CDI, casa materna en San Juan de Oriente, Diriamba, El Rosario, agua comunitaria en El Castillo, San Juan del Sur, Río Blanco y La Libertad, estaciones de bomberos en El Rosario.
Tenemos también desde MARENA, Verde, que te quiero Verde, plantando más de mil árboles en Malpaisillo afirmando nuestros compromisos con el amor a la Madre Tierra.
Primer congreso de Tortugas Marinas, que también realizó MARENA, con nuestra juventud, fortaleciendo acciones de conservación y protección de estas especies que están en peligro de extinción por la voracidad del ser humano, desgraciadamente así es, e instituciones, comunitarios, juventud, más de 200 hermanos participaron en este congreso.
El Ministerio Agropecuario nos informa que 32.9 millones de unidades de limones se produjeron a mayo del 2025 en 2,400 fincas de los departamentos de Masaya, Managua y Granada. Seguramente también Carazo.
Luego tenemos al INTA, con Foro de Ganadería Bovina Regenerativa en el Auditorio María Castilla, aquí en Managua.
Usura Cero entregando hoy mil créditos en 40 municipios y 5,000 nuevos créditos la próxima semana hacia el Siempre 19 en 105 municipios.
Concurso Artesanías de Nuestros Pueblos. Hoy se entregan los premios en el Centro Cultural Alejandro Vega Matus de la Ciudad Creativa de Masaya. T
También tenemos los Festivales de Fritanga, del Gallo Pen los centros turísticos, también festivales tradicionales, todo esto desde la Secretaría Creativa junto al INTUR. Arroz, todas las variedades de arroces, como los cocinamos en San Marcos, Carazo, Festival Parque de Ferias. ¿Cómo se llama el Parque de Ferias donde se desarrolla este festival? Tapayasme, con la participación de emprendedores de nuestra gastronomía de los municipios de Masaya, Granada, Rivas y Carazo.
Luego tenemos también Festivales de Quesillo, de nuestro refresco nicaragüense aquí en Managua, frente a la Cinemateca Nacional, quesilleros emprendedores de todo tipo de refrescos tradicionales, estarán exponiendo sus exquisitos bocaditos, gastronomía popular.
Luego tenemos también al INTUR, que realizó presentaciones de Destino Viva Nicaragua Tu Próximo Destino, en Honduras y El Salvador. Primer Canopy Reserva Natural Cumaica-Cerro Alegre de San José de Los Remates se inauguran esta semana allá en el departamento de Boaco.
Proyectos que promueven turismo, armonía con la naturaleza y espacios para la recreación, además generando empleo, trabajo y oportunidades para la familia.
Luego tenemos también, compañeros, compañeras, que desde las universidades inauguramos cuatro infraestructuras en estos próximos días.
En Laguna de Perlas, en el recinto universitario hay un nuevo recinto de la BICU, allá en Laguna de Perlas con sala de arte y cultura. También en la Universidad Casimiro Sotelo. También salones de conferencia en la Universidad Nacional Politécnica y la granja didáctica para la producción avícola en la Universidad Nacional Agraria.
Tenemos, desde el Ministerio de Educación buen cierre del primer semestre, el viernes y mañana sábado celebrando ese cierre exitoso con ferias y festividades de educación, hasta el último día de clase, para iniciar el receso escolar del primer semestre.
INATEC, Centros Técnicos, Escuelas de Campo y Escuelas de Oficio con 4,300 protagonistas que han finalizado cursos impartidos en esos centros en distintas temáticas para el Trabajo y la Paz.
Tenemos Títulos de Propiedad, 450 en Managua, Matiare, Tola, Buenos Aires, Potosí, San Carlos, El Castillo, Jalapa, Ocotal, León, Malpaisillo, Jalapa, La Paz Centro, Matagalpa, Ciudad Darío, Matiguás y Siuna.
Y compañeros, compañeras, también estamos inaugurando hoy el Sistema de Iluminación Pública en Villa Esperanza, Distrito 7 de Managua, para 2,600 protagonistas. Y en Diriamba, en la Comunidad Luz Guerrero, un proyecto de Energía para las casas de esa comunidad, atendiendo a 150 hermanos y hermanas.
También compañeros, compañeras, preparando, seguimos preparándonos, llenos de alegría, el 17 Día de la Alegría, el 15 de Julio a Julio de la caminata de los estudiantes en todo el país, luego tenemos las Vigilias de una cantidad de barrios y comunidades de Managua y otras ciudades el día previo a la Vigilia del Siempre 19.
Y esta tarde, el Ministerio de Energía y Minas le hará conocer el comunicado semanal donde ratifica que no hay incremento para las familias nicaragüenses en ninguno de los derivados del petróleo, ninguno de los precios.
También nuevas ambulancias, Gran Victoria, nuevas ambulancias, 23 a Masaya, Granada, Carazo, Rivas, todos estos Centros de Salud, y también a las clínicas médicas previsionales de Bluefields, Siuna, Puerto Cabezas, El Rama, Ocotal para continuar fortaleciendo respuesta rápida ante emergencias de salud y asegurar los traslados dignos de pacientes jubilados, asegurados en estos territorios. Inversión de más de 70 millones de córdobas. Otras ambulancias, nuevas ambulancias, 23 más de las que ya hemos venido entregando como victoria del derecho a la salud de nuestra familia nicaragüense.
Ferias de salud en Siuna y Bilwi se van a celebrar este fin de semana. Mega Ferias que vamos a atender más de 3,000 protagonistas del Triángulo Minero con la participación de 80 especialistas que brindarán consultas a personas con enfermedades crónicas y realizarán exámenes especializados.
En Bilwi, otra Mega Feria de Neurocirugía, en el Centro Tecnológico Héroes y Mártires de Puerto Cabezas, con la participación de 50 especialistas que atenderán a más de 500 pacientes con problemas de cerebro, dolores crónicos, neuralgia, migrañas y otros padecimientos. Servicios de medicina natural y terapias complementarias también se ofrecerán en estas dos Mega Ferias.
Así vamos, compañeros, compañeras. Cuánta alegría. La alegría de vivir tranquilo, seguro. La alegría de poder, cada uno de nosotros, convertirnos en Guerreros de la Paz. Parece una contradicción, pero hay que ser defensores de la Paz, bien supremo, patrimonio de las familias nicaragüenses.
Patrimonio heroico, patrimonio cultural, bien común por excelencia. Vamos Adelante con la Paz como camino, con la Paz como destino, con la Paz como prioridad absoluta de cada uno de nosotros. Y la Juventud al Frente y el Pueblo Presidente en todos los municipios de nuestra Nicaragua bendita.
Adelante que es nuestro el porvenir. Siempre, Siempre más Allá. Abrazo.