30.7 C
Managua
martes, agosto 26, 2025

Intervención de la Compañera Rosario Murillo 10 de julio 2025

Muy buenas tardes compañeras, aquí estamos avanzando en la Revolución, esta Revolución que nos llena de orgullo, de alegría, porque es desde la Fe, la Esperanza y la Fuerza de la Paz que Vamos Adelante. Somos la Fuerza de la Paz. De Julio a Julio, Siempre 19, Siempre Más Allá.

Vamos Adelante con tanto Amor, Amor Patrio, Amor a Nicaragua, Amor Cristiano, Socialista y Solidario, amor entre nosotros y Amor, Certeza, Seguridad y Esperanza de ese futuro próspero que todos merecemos y por el que estamos trabajando todos juntos en unión por el bien común.

El día de hoy, compañeros, compañeras, estamos contentos de poder anunciar que la próxima semana vamos a estar llenos de inauguraciones. Vamos a estar en la Avenida de Bolívar a Chávez inaugurando más espacios de recreación, de esparcimiento, espacios también para el disfrute de nuestra gastronomía exquisita.

Vamos a reinaugurar la Hormiga de Oro el 16 de Julio, además día del Carmen. Vamos a reinaugurar La Casona el 18 de Julio, en la víspera del Siempre 19 de Julio a Julio, Siempre Más Allá. Vamos también a inaugurar el 17 Día de la Alegría La Chumila, otro espacio para el disfrute de nuestra gastronomía tradicional.

La Chumila era una leyenda en Managua y la estamos recuperando, recuperando esa cuchara exquisita de La Chumila y recuperando los espacios para el disfrute, la presentación, la difusión, la apropiación de nuestra cultura gastronómica.

En Agosto vamos a inaugurar La Chivería, La Criollería, comidas criollas y en los próximos días La Refresquería allí por donde están los viveros, llenos de proyectos, llenos de sueños que se hacen realidad, enamorados de nuestra cultura, de nuestra tradición, de nuestras comidas, de nuestra potente identidad nacional.

Y compañeros, compañeras también estamos trabajando la salud todos los días, honrando nuestros saberes ancestrales el día de hoy con el exitoso, el exitoso congreso de nuestra medicina natural y terapia complementaria. Primer Congreso y Primera Feria Nacional, porque ahí están los productos que elaboramos y que están debidamente certificados para que podamos usarlos, beneficiarnos y no correr ningún riesgo.

Las familias en el Congreso, los visitantes, han tenido la oportunidad de conocer el manejo de enfermedades desde ese enfoque integral y natural, participando en demostraciones, hay ponencias científicas, consultas, terapias complementarias, consultas sobre esas terapias y emprendedores que han presentado sus productos a protagonistas en este congreso. Nos felicitamos todos por ir Siempre Adelante, Siempre Más Allá, fortaleciendo cada día la Paz y el Bien.

Desde nuestra Policía Nacional, en Muelle de los Bueyes estamos inaugurando mañana viernes el Centro de Atención a la Ciudadanía, otro centro.

Y luego también tenemos, compañeros, viviendas en San Dionisio. Y los próximos días, 900 y pico de viviendas que estarán siendo entregadas a las familias el lunes próximo, Dios mediante. Es la primera etapa del proyecto Nuevas Victorias con esa fraternal, incondicional y respetuosa cooperación, solidaridad, sin condicionamiento de la República Popular China. Viviendas también en San Dionisio, La Conquista, Tuma, La Dalia, San Lucas. Calles en Acoyapa, Managua, Matagalpa, Rivas, Nueva Guinea, Siuna, ahí son caminos en Siuna.

Luego El Viejo y San José de los Remates, parques mejorados es un canopy en Reserva La Chorrera, Comunidad Cerro Alegre de San José de los Remates, en Boaco.

Ciudad Sandino, Cusmapa y Somotillo mejorando escuelas comunitarias, casas para personas con necesidades especiales en salud y puentes, andenes, obras de investigación en El Coral. Desembocadura de Río Grande, monumentos en Santa Teresa, monumentos revolucionarios y evolucionarios.

Mejorando el sistema de agua comunitario en Tipitapa y nuevos equipos para recolección de basura en Nueva Guinea, estrenando. Luego, canchas deportivas Barrio La Plata, en La Planta, en Boaco, para más prácticas exitosas de todos los deportes.

Luego tenemos también, en Boaco, un nuevo tanque de almacenamiento de agua. ENACAL informándonos sobre el cerro El Cuero, con capacidad de 780,000 galones, refuerza todo el sistema de distribución de agua potable en la ciudad.

Semillas forestales promueve MARENA, a través del Centro de Mejoramiento Genético y Banco de Semillas Forestales, talleres de capacitación para seleccionar árboles semilleros. Esto es en Prinzapolka, Región Autónoma de nuestro Atlántico Norte.

Anuncio desde el Ministerio Agropecuario, producimos en Naranja Agria 2.3 millones de unidades al mes de mayo, cosechadas en más de 1,700 fincas en los departamentos de Managua y Masaya. Buena para la salud y buena para nuestro condimento en la gastronomía tradicional nicaragüense, que tanto admiramos y consumimos con tanto respeto y gusto.

Luego tenemos compañeros, compañeras Festival de Arte Barista del Café, el INTA lo está promoviendo en las escuelas de café en Ocotal, Nueva Segovia. Transformación, diseño innovadores y posicionamiento de marcas de café especiales.

Usura Cero entregando a mil protagonistas en 45 municipios el día de hoy. Créditos para fortalecer emprendimientos.

Luego tenemos del 1 al 9 de julio, otras tres casas de cultura y creatividad en Masatepe, Prinzapolka y Mulukukú se han inaugurado y estamos ahí mostrando también imágenes de cada uno de esos espacios. San Lucas, otra casa de cultura. Managua, otra casa de cultura. Alejandro Cuadra y Quezalguaque Pablo Martínez Téllez, el queridísimo Guadalupano. Ejemplo revolucionario de artista sandinista.

Emprendimientos de panadería que estamos fortaleciendo desde el Ministerio de Emprendimiento pastelería, alegría y sabor 46/19 y Siempre Más Allá. En el barrio La Primavera del distrito 6 de Managua se realizó esta feria alegría y sabor de nuestros panes, nuestros pasteles, nuestra repostería y panadería tradicional.

Ministerio de Educación, ferias escolares de física.

El INATEC, el programa Angelita Morales Avilés 450 nuevos graduandos de nuestra Policía Nacional en cursos técnicos relacionados a programas informáticos, herramientas digitales, técnicas de redacción, administración de recursos humanos, de finanzas, inglés e innovaciones educativas. En lo que va del año, 1500 hermanos y hermanas policías han sido capacitados en coordinación con la Universidad de Ciencias Policiales Leonel Rugama, héroe nacional.

Hoy entregamos títulos 500 en Ciudad Sandino, Villa El Carmen, San Juan del Sur, Belén, Cárdenas, Jinortega, San Sebastián de Yalí, Rafael del Sur, Santa Teresa, Jinotepe, San Marcos, Dolores, Morrito, San Miguelito, El Almendro, Diriomo, Mulukukú, El Tortuguero y El Rama. Siempre nuestra admiración a esos equipos incansables de la Procuraduría General de la República y a la compañera procuradora Wendy Morales. Tenemos también nuevos títulos, otros 2,500 en todos los departamentos la próxima semana.

La Universidad Miguel d’Escoto está programada para inaugurarse en Agosto para el estudio de la Diplomacia para la Paz. Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y Diplomacia para la Paz.

Luego también el día 15 de julio a Julio estaremos reinaugurando el Centro de Documentación Histórica Héroes de Nicaragua en la Universidad Casimiro Sotelo y en la UNAM Managua el auditorio que lleva el nombre de nuestro gran poeta Carlos Martínez Rivas.

Entregamos sistema de iluminación pública restaurada hoy en la Villa Rubén Darío, distrito 6 de Managua, 1,900 protagonistas. Inauguramos proyecto de energía en Cerro Blanco El Balcón del municipio de San Juan de Río Coco para 70 familias, son 341 hermanos y hermanas.

Y la Feria de Salud Siempre Adelante Siempre Más Allá de Julio a Julio celebrando la Fuerza de la Paz que es Vida, que es Salud, que es Cariño, que es Adelante Siempre, que es Progreso. 2,523 barrios y comunidades cubiertos para 147.000 familias y 1,450 ferias de salud con clínicas móviles.

De Julio a Julio, compañeros, compañeras, este fin de semana, como sabemos, Gran Caminata, Siempre 19, Siempre Más Allá, de Julio a Julio, la Fuerza de la Paz, la Fuerza del Amor, la Fuerza de la Fe es lo que nos mueve todos los días para avanzar hacia la prosperidad, hacia la Nicaragua libre de toda la forma de pobreza que tanto merecemos.

Abrazos de nuestro Comandante Daniel y vamos adelante, compañeros, compañeras. Siempre Más Allá. Es nuestro el porvenir. Abrazo grande.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas