Hace 27 años el Volcán Casita sepultó a miles de personas en Posoltega

Hoy jueves 30 de octubre se cumplen 27 años de una de las mayores tragedias naturales que ha vivido Nicaragua, la cual dejó más de 3 mil muertos, como consecuencias de la indolencia del gobierno neoliberal de turno.

Volcán Casita: 27 años del huracán Mitch en Nicaragua
Volcán Casita: 27 años del huracán Mitch en Nicaragua

La desgracia sucedió al paso del huracán Mitch, cuyas lluvias intensas causaron el deslave del Volcán Casita o Apateste, en Posoltega, Chinandega, sepultando vivos a casi todas las familias de las comunidades Rolando Rodríguez y El Porvenir.

En esa época el país estaba gobernado por el liberal Arnoldo Alemán, quien, a pesar de las constantes advertencias y recomendaciones a tomar medidas para salvaguardar la vida de los nicaragüenses durante el temporal, le valió un comino y no movió un dedo.

La tragedia llegó el 30 de octubre de 1998 cuando el cerro colapsó, y una avalancha de piedras, tierra y arboles arrasó con todo a su paso.

Tras el desastre, la alcaldesa de Posoltega en esa época, compañera Felícita Zeledón, le avisó de inmediato a Arnoldo Alemán, quien la tildó de loca, menospreciando la desgracia.

Al ver que el presidente ignoró la situación que vivía Posoltega, la compañera Felícita no dudó en llamar a la Radio Ya, para informar la tragedia ocurrida e inmediatamente la noticia del mortal deslave se hizo pública en Nicaragua y el resto del mundo.

En ese momento la Súper Líder del Dial se convirtió en el puente de comunicación entre los sobrevivientes del deslave y sus familias en otras partes del país.

En esa época el golpista Félix Maradiaga trabajaba para Arnoldo Alemán, y al igual que su jefe minimizaron la cifra de fallecidos, y de ajuste sus allegados y ministros como Byron Jerez, se robaron el dinero donado y construyeron para sus familias lujosas residencias.

El paso del huracán Mitch en Nicaragua también causó estragos en oras ares de Chinandega, León, Matagalpa, Jinotega, Estelí, Nueva Segovia, Madriz, Rivas y Granada, donde miles de familias sufrieron inundaciones y pérdidas de familiares, sin que el Gobierno neoliberal les brindara atención.

Desde que el Gobierno Sandinista reasumió el poder en el 2007, se ha dado a la tarea, de capacitar a la población a través del SINAPRED, y realizar constantes ejercicios para proteger la vida de cara a fenómenos naturales como el Mitch, y cuando hay afectaciones se les brinda el respaldo solidario inmediato a los afectados.

Los fenómenos naturales no se pueden evitar, pero la población sabe que si ocurren ahora cuentan con un Gobierno dispuesto a brindarles toda la ayuda posible.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas