IPSA y ganaderos unen esfuerzos para prevenir enfermedades en el ganado de Matagalpa

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), en el marco de su labor continua para fortalecer la sanidad agropecuaria en Nicaragua, llevó a cabo un encuentro con productores y productoras en la comunidad de Candelaria, municipio de Darío, Matagalpa.

Vigilancia y sanidad agropecuaria en Nicaragua: métodos clave
Vigilancia y sanidad agropecuaria en Nicaragua: métodos clave

El evento, liderado por el compañero Ricardo Somarriba, director ejecutivo del IPSA, tuvo como objetivo principal abordar temas clave relacionados con la vigilancia y las acciones sanitarias necesarias para proteger al sector ganadero del país.

Durante el encuentro, el compañero Somarriba destacó la importancia de prevenir el ingreso de la Influenza Aviar, una enfermedad que representa una seria amenaza para la avicultura nacional.

Además, se discutieron estrategias para la prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado, una plaga que afecta directamente a los animales y puede causar graves pérdidas económicas para los productores.

El director del IPSA enfatizó la necesidad de la participación activa de la ciudadanía en la detección y notificación inmediata ante cualquier aparición o sospecha de enfermedades.

«La vigilancia constante y la colaboración de todos los actores involucrados son fundamentales para mantener la salud de nuestros animales y, por ende, la sostenibilidad de nuestro sector agropecuario«, señaló Somarriba.

Entre las medidas más efectivas para prevenir la aparición de gusaneras en el ganado, el compañero Somarriba destacó la importancia de la curación adecuada de heridas, laceraciones y ombligos en terneros recién nacidos.

Estas prácticas, junto con una vigilancia constante, son esenciales para garantizar el bienestar de los animales y evitar la propagación de enfermedades.

El IPSA, como ente rector de la sanidad agropecuaria en Nicaragua, continúa trabajando de la mano con los productores para fortalecer las capacidades técnicas y promover prácticas que contribuyan a la protección y el desarrollo del sector ganadero.

¿Qué es el Gusano Barrenador del Ganado?

El Gusano Barrenador del Ganado es una larva que se alimenta de los tejidos vivos de los animales, causando heridas graves que pueden infectarse y debilitar al ganado.

Esta plaga es especialmente peligrosa en zonas tropicales y subtropicales, donde las condiciones climáticas favorecen su proliferación.

¿Qué es la Influenza Aviar?

La Influenza Aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a las aves, tanto domésticas como silvestres.

En casos severos, puede causar la muerte de grandes cantidades de aves y representar una amenaza para la industria avícola.

Comparte