INPESCA fortalece la acuicultura en Rivas con taller y asistencia técnica a productores de Tilapia

El Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA) continúa impulsando el desarrollo de la acuicultura en el país, llevando a cabo esta semana una jornada de capacitación y asistencia técnica dirigida a productores de tilapia en el municipio de Cárdenas, departamento de Rivas.

Esta iniciativa se enmarca en el modelo de atención directa que promueve el Buen Gobierno Sandinista.

Durante el taller introductorio a la acuicultura, los protagonistas adquirieron conocimientos fundamentales sobre los diferentes sistemas de cultivo utilizados para la crianza de tilapia, las ventajas de su reproducción, métodos eficientes de alimentación y se compartieron experiencias exitosas de acuicultores locales.

En la capacitación, se detalló la Estrategia de Fomento a la Acuicultura a Pequeña Escala y se brindó información relevante sobre el Proyecto de Tanques Circulares de Geomembrana para el cultivo de tilapia, una iniciativa clave que busca optimizar la productividad de los acuicultores de la región.

La actividad contó con la presencia del Alcalde de Cárdenas, compañero Rodolfo López, la Vicealcaldesa, compañera Arlen García, y la compañera Olga Marenco, representante política del municipio.

En el marco del apoyo continuo, técnicos de INPESCA también realizaron asistencias técnicas personalizadas.

Dos de estas se centraron en el manejo integral del cultivo de tilapia, mientras que una tercera se enfocó en la selección adecuada de sitios y el diseño eficiente de estanques.

Se estima que la producción en estos estanques alcance aproximadamente 480 libras de tilapia, las cuales serán cosechadas de forma parcial y destinadas tanto al autoconsumo de las familias productoras como a la comercialización en la comunidad La Merced, de Cárdenas.

Con estas acciones concretas, el Buen Gobierno reafirma su sólido compromiso de acompañar de cerca a las familias productoras dedicadas a la acuicultura, fortaleciendo la seguridad alimentaria y promoviendo el desarrollo económico sostenible en las comunidades rurales del país.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas