Festival de Baho y fresco de Cacao arranca en Managua

El anfiteatro Tomás Borge de la capital fue escenario, el pasado sábado, del inicio de los Festivales del Baho y fresco de Cacao, una actividad que reunió a familias de todo el Departamento de Managua para disfrutar de una jornada llena de cultura, gastronomía y tradición.

El evento contó con la presencia de autoridades locales de la Ciudad Creativa de Managua, así como de los municipios de Ticuantepe, San Rafael del Sur, San Francisco Libre, Tipitapa, Ciudad Sandino y Villa El Carmen.

Durante el festival, se llevó a cabo una revista cultural permanente que deleitó a los asistentes con diversas expresiones artísticas.

Además, se entregaron reconocimientos a protagonistas cuya trayectoria en el arte culinario ha permitido la preservación y continuidad de las recetas tradicionales del Baho y el fresco de Cacao, dos de los platos más emblemáticos de la gastronomía nicaragüense.

El espacio también permitió a los protagonistas que elaboran estos productos promocionar y comercializar sus creaciones, alcanzando ventas por más de C$62,000.

Además de la gastronomía, el festival contó con la participación de artesanos, agroindustriales y manualistas, quienes ofrecieron una variedad de productos típicos de la región.

Este festival marca el inicio de un plan especial que busca destacar el Baho y el fresco de Cacao como referentes gastronómicos en la cocina nicaragüense, promoviendo su valor cultural y su importancia en la identidad nacional.

¿Qué viene después?

La Comisión Nacional de Economía Creativa invita a todos a no perderse el próximo Festival de Baho y fresco de Cacao, que se llevará a cabo el 28 de febrero en San Carlos, Río San Juan.

Este evento reunirá a protagonistas de este rubro, quienes deleitarán a las familias con la sazón característica de esta zona.

Este tipo de eventos no solo promueve la gastronomía nacional, sino que también fortalece la economía creativa y el turismo local, ofreciendo a las familias espacios de esparcimiento y aprendizaje sobre las tradiciones nicaragüenses.

Comparte