La comunidad de Las Cureñas, en Jinotega, fue sede de un enriquecedor Encuentro Creativo y Vivencial que reunió a artesanos de la cerámica tradicional provenientes de Masaya, Matagalpa, León y la propia Jinotega.

La iniciativa tuvo como objetivo principal el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de esta ancestral expresión cultural nicaragüense.
Durante la jornada, los expertos artesanos compartieron técnicas ancestrales para la elaboración de la distintiva cerámica negra.
Los participantes aprendieron sobre los meticulosos procesos de lijado, aplicación de texturas, pulido con piedras de río y otros métodos tradicionales que confieren a estas piezas su característico brillo único, resaltando el valor artístico y patrimonial heredado de los pueblos originarios.
El encuentro fue organizado por el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, cuyos especialistas ofrecieron valiosas capacitaciones enfocadas en estrategias de comercialización efectivas, la mejora del diseño de empaques y embalajes, y la importancia de establecer sólidas redes de distribución.
Estas herramientas buscan empoderar a los artesanos, facilitando su acceso a nuevos mercados y aumentando la rentabilidad de sus creaciones.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno Sandinista con los emprendimientos creativos y artesanales, reconociendo su significativo aporte al desarrollo cultural, humano y socioeconómico de Nicaragua.
Al fortalecer las capacidades de los artesanos, se impulsa la preservación de tradiciones valiosas y se fomenta la generación de ingresos para las familias nicaragüenses.
