La construcción de la planta metalúrgica más grande de Centroamérica, ubicada en Nindirí, Masaya, lleva un avance de un 80% y una inversión de 50 millones de dólares de capital asiático.

La empresa American Recycling S.A. prevé iniciar operaciones en agosto, dedicándose a la producción de varillas corrugadas, lisas y angulares de diversas medidas, destinadas a la exportación en el istmo centroamericano y otros mercados internacionales.
El señor Xuchen Wang, asistente de gerencia de la compañía, destacó que la planta utiliza tecnología avanzada y procesos alineados con el desarrollo sostenible.
Wang explicó que acopian chatarra, la seleccionan y prensan para crear pacas metálicas de unas mil libras.
La instalación cuenta con grúas industriales operadas por personal nicaragüense capacitado por expertos de la República Popular China, además de un laboratorio para garantizar la calidad en la producción de hierro.
La planta tendrá una capacidad de producción superior a las 100 mil toneladas métricas de acero al año, procesando unas 300 toneladas diarias.
La alcaldesa de Masaya, compañera Janina Noguera, y la edil de Nindirí, Yorleny Castillo, celebraron la inversión, que promete dinamizar la economía local y generar numerosos empleos.
“Es una gran inversión que impulsará la prosperidad en nuestras comunidades”, afirmó Noguera.
La planta, ubicada en el kilómetro 29.5 de la carretera entre Tipitapa y Masaya, se perfila como un motor de desarrollo para Nicaragua.

