Una violenta explosión sacudió esta mañana la mina de carbón de Cerredo, ubicada en la región de Asturias, en España, dejando un saldo fatal de cinco trabajadores muertos y cuatro heridos. La desgracia ocurrió mientras los mineros estaban en plena faena en las profundidades de la tierra.

Todo pasó a las 9:40 de la mañana cuando los mineros trabajaban con una máquina en la tercera planta de esta mina de carbón. De repente, una fuerte explosión sorprendió a todos, causando quemaduras y golpes a los trabajadores que estaban cerca.
Mientras la mayoría sufrieron heridas graves, dos trabajadores salieron milagrosamente ilesos de esta tragedia que ha puesto de luto a toda la región minera.
Los cinco fallecidos eran vecinos de las comarcas leonesas de Laciana y del Bierzo. Estos hombres, con edades entre los 32 y 54 años, salieron de sus casas para ganarse el pan como cada día, sin imaginar que no regresarían con sus familias.
Uno de los heridos más graves, con politraumatismo, fue llevado en helicóptero al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en Oviedo.
Otro hombre de 36 años fue primero atendido en el Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea, pero después lo pasaron al HUCA para hacerle más exámenes.

Los otros dos heridos, uno de 47 y otro de 39 años, fueron trasladados al Centro de Salud de Villablino. Desde ahí, el más joven fue llevado en ambulancia al hospital de El Bierzo en Ponferrada, mientras que el otro fue evacuado en helicóptero hasta León.
Según las primeras investigaciones, parece que todo fue causado por una bolsa de grisú, un gas muy peligroso que se encuentra en las minas de carbón y que cuando se mezcla con el aire puede provocar explosiones tremendas.
Esta es la explicación que están manejando tanto la Brigada de Salvamento Minero como la Policía Judicial, según informó Adriana Lastra, la delegada del Gobierno en Asturias, quien llegó rapidito al lugar de la tragedia.
El consejero portavoz del Gobierno de Asturias, Guillermo Peláez, explicó que los mineros estaban realizando trabajos relacionados con un permiso para explotar mineral que podría usarse en la fabricación de grafito. No estaban extrayendo carbón como se hacía antes en esta mina.
El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha decretado dos días de luto en toda la región «como muestra de respeto por las personas fallecidas» en este terrible accidente.
La mina de Cerredo es conocida por tener un túnel enorme de varios kilómetros por el que pueden entrar camiones grandes. El último accidente grave aquí ocurrió el 25 de agosto de 2022, cuando un trabajador falleció y otro resultó herido al perder el control de un vehículo, aunque en esa ocasión el accidente fue en el exterior de la mina, no dentro de las galerías como ahora.