Sector Maní y Tabaco confían en el diálogo comercial de Nicaragua y EEUU

Nicaragua es reconocida a nivel mundial por su excelente producción de tabaco, tanto así, que de los10 mejores puros del planeta, cinco, son cultivados en nuestra tierra de lagos y volcanes, rubro que anualmente genera180 millones de dólares.

Michael Healey
Michael Healey

En este sentido, el presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC), Michael Healey, se mostró confiado en las negociaciones del día lunes, en Washington, EE.UU, con autoridades de Alimentos y Medicamentos, con el propósito de evitar mayores impuestos al tabaco nicaragüense.

El 08 de agosto, entra en vigencia en Estados Unidos, Ley de Control de Tabaco y Prevención Familiar del Hábito de Fumar, la que protege las marcas de tabaco estadounidense, porque excluye y afecta con más impuestos a otras marcas.

Michael Healey, también detalla que el sector maní nicaragüense expondrá que los excedentes de producción de maní estadounidense, no afecte el precio estable de este producto.

Actualmente en Nicaragua, se cultivan 65 mil manzanas de maní, y se exporta a Centroamérica, México, Estados Unidos y Europa, lo que genera más de 120 millones de dólares en exportaciones anuales.

Si te gustó, comparte

Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas