El Ministerio para la Promoción de Emprendimientos y la Procuraduría para las Municipalidades lanzaron un amplio calendario de Ferias de Emprendimientos que se extenderán desde noviembre hasta la primera semana de diciembre, celebrando la llegada de La Purísima y las festividades navideñas en todo el país.
El calendario arranca este fin de semana con las Ferias de colores y tradición “Llegaron las Purísimas”, que se desarrollarán de manera simultánea el viernes 14 y sábado 15 de noviembre en los cascos urbanos y parques de 17 departamentos y municipios, incluyendo Managua, en la Universidad Casimiro Sotelo y Puerto Salvador Allende.
Estas ferias buscan promover productos alusivos a la celebración mariana.
Las celebraciones de dulces y gastronomía típica tendrán su punto focal con la Fiesta de la Cajeta Nicaragüense y productos tradicionales de la purísima el 22 de noviembre en Masaya, evento que reunirá a productores de Managua, León, Granada, Carazo, Chinandega, Rivas y Boaco.
Ese mismo día se realizará un Mercadito de Artesanías y Dulces Tradicionales en La Concepción, Masaya.
El espíritu navideño se incorporará con la Exposición de Sabores Navideños con alegría y fervor (Postres, vinos, gastronomía) que tendrá lugar del 23 al 27 de noviembre en la Plaza de la Liberación Juan José Quezada, en León.
Complementando esta temática, la Expo Feria “Navidades de Amor a la Familia” se realizará el 3 de diciembre en la Universidad de Managua (U de M), ofreciendo descuentos en productos marianos y navideños.
La ciudad de León y Masaya serán epicentros de la tradición. En León, la Plaza de la Liberación Juan José Quezada acogerá la feria “¡Llegaron las Purísimas! Con olor a madroño y sabor a gofio” del 28 de noviembre al 6 de diciembre, enfocada en la gorra mariana y dulcería tradicional como gofio, buñuelos, cajetas y leche burra.
Además, se realizarán los “Dulces Himnos Cantando a María” (Canto y Novenario) durante esos días.
Por su parte, el 30 de noviembre se celebrará un Festival Tradicional en el Parque Central de Niquinohomo con oferta de dulces y productos elaborados a base de bambú.
El ciclo de ferias incluirá eventos específicos como la Feria de emprendedores de textiles y productos sublimados para celebrar La Gritería, programada del 4 al 6 de diciembre en 18 municipios.
El gran cierre será el 7 de diciembre con la Feria de Emprendedores Celebrando a María “Todo es Paz y Alegría” que se desarrollará en todas las municipalidades del país, coincidiendo con la tradicional celebración de La Purísima.
Además, el calendario incluye actividades como una exhibición sobre la historia de la leche burra en el Centro Cultural y Museo Rigoberto López Pérez de León el 20 de noviembre y el Festival y Concurso del Mejor Raspado Leonés el 6 de diciembre.
