Una delegación diplomática, que incluyó a la Embajadora de Nicaragua en Italia, Mónica Robelo, visitó el Centro Internacional de Ingeniería Genética y Bio-tecnología (ICGEB) en Trieste, con el objetivo de fortalecer la cooperación científica y académica.

La misión, que contó con la presencia de representantes de la Organización Italo-Latinoamericana (IILA) y otros Embajadores de América Latina y el Caribe, se centró en explorar alianzas en biotecnología, salud pública, sostenibilidad y la formación de jóvenes investigadores.
El equipo científico del ICGEB presentó sus plataformas y laboratorios de investigación avanzada en biología molecular y desarrollo de vacunas, destacando el potencial de colaboración con instituciones de la región.
La Embajadora Robelo enfatizó el compromiso de Nicaragua con la Ciencia y la Tecnología, resaltando que el Gobierno está fortaleciendo sus capacidades en biología molecular y biotecnología mediante nuevas instalaciones y programas de formación.
La delegación también visitó el Centro Internacional de Física Teórica Abdus Salam (ICTP), que promueve la excelencia en ciencias aplicadas para países en desarrollo.

Allí, la Embajadora Robelo sostuvo un encuentro con el nicaragüense José David Aburto Castellón, radiólogo becado por el Gobierno para especializarse en Física Médica.
El compañero Aburto destacó que las inversiones del Gobierno Sandinista han permitido a Nicaragua dejar de depender de servicios extranjeros, logrando disponer de profesionales altamente capacitados y equipos modernos para garantizar la seguridad y precisión en los tratamientos de radioterapia, lo que coloca al país a la vanguardia regional en este servicio