24.7 C
Managua
jueves, septiembre 11, 2025

En acto fraterno Nicaragua recibe Antorcha de la Libertad y la Paz Centroamericana

Este miércoles, en el puesto fronterizo Las Manos, en suelo hondureño, fue entregada la Antorcha Centroamericana de la Libertad y la Paz por parte de la hermana República de Honduras, en un acto lleno de cultura y fraternidad.

Con el ingreso de los pabellones de ambos países, la Antorcha de Unión y Hermandad, a 204 años de la firma de la Independencia, hizo su entrada, portada por estudiantes hondureños destacados y entregada a autoridades de nuestro país.

La Ministra de Educación, compañera Mendy Aráuz, en representación de nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre, recibió la tea libertaria de manos del Subsecretario de Estado en el Despacho de Servicios Educativos de Honduras, Edwin Hernández Zerón.

De manos de la Ministra, la antorcha la recibió Freydel Dinoska Cruz, de Noveno Grado, Excelencia Académica y estudiante del Instituto Nacional de Segovia Leonardo Matute, del municipio de Ocotal, para iniciar el recorrido en nuestro país.

Tras haber recorrido Guatemala, El Salvador y Honduras desde el 3 de septiembre, la antorcha libertaria recorrerá más de 500 kilómetros en la Tierra de Lagos y Volcanes, durante tres días.

La antorcha, símbolo de Libertad y Unión de Nuestros Pueblos, será acompañada por más de 12 mil protagonistas, entre ellos estudiantes destacados, deportistas, oficiales de la Policía Nacional, soldados del Ejército y compañeros bomberos.

El recorrido nacional inició en los municipios de Nueva Segovia, Madriz y Estelí. Mañana, 11 de septiembre, saldrá de la ciudad de Estelí, pasando por San Isidro y Sébaco, donde se realizará el traspaso de fuego hacia León, Chinandega y Jinotega, con recorridos locales que culminarán por la noche en la ciudad de Matagalpa.

El 12 de septiembre, la antorcha saldrá de Matagalpa por la mañana, avanzando por la Carretera Panamericana Norte. En el Empalme de San Benito se hará el traspaso hacia Boaco, Chontales, Río San Juan y Zelaya Central.

Por la tarde, llegará a Managua para ser recibida por los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, en un acto glorioso en la capital.

Esa misma noche, continuará hacia el municipio de Ticuantepe, donde se realizará el traspaso de fuego a Masaya, Granada, Carazo y Rivas.

Finalmente, el viernes 13 de septiembre, la antorcha será entregada a las autoridades de Educación de Costa Rica en el Puesto Fronterizo de Peñas Blancas, departamento de Rivas, horas de la mañana.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario
Las Más leídas