La noche de este jueves, la Cinemateca Nacional clausuró con éxito el Décimo Festival Internacional de Cine en Nicaragua 2025, tras 3 días de actividades que reunió a miles de espectadores en distintos espacios culturales del país.

En esta edición se realizaron 46 ventanas de proyección entre universidades, Casas de Cultura y Centros culturales, además de la Sala Mayor de la Cinemateca Nacional.
Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional dijo: “Estamos muy contentos por estos 3 días de proyección; hemos llegado a miles de personas y seguimos trabajando para fortalecer la cultura cinematográfica nacional. Este festival representa el esfuerzo de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional por llevar el cine a la población”.
En la clausura del Festival se reconoció el talento de cineastas nacionales e internacionales. En la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción, el galardón fue para Soledades (Nicaragua, 2025); dirigida por Yalpri Moncada. El premio a Mejor Cortometraje Documental lo obtuvo Cuando la Sala de Proyección se Convierte en Personaje (Brasil), dirigida por Eudaldo Moncao Junior.
En la categoría de Mejor Largometraje de Ficción resultó ganadora la película Bardogento (Argentina, 2025), dirigida por Claudio Santorelli, mientras que el reconocimiento a Mejor Largometraje Documental fue para Kraus, el Último Romántico (España).
Asimismo, se otorgaron menciones honoríficas al documental FSLN: Camino a la Victoria (Nicaragua); de los hermanos Marcio y Carlos Vargas, por su valioso aporte a la memoria histórica nacional, y a Vértices (El Salvador), por su destacada propuesta visual.
Con la proyección de la película argentina Bardogento, la Cinemateca Nacional cerró con éxito esta edición del Festival Internacional de Cine; reafirmando su compromiso con la promoción del arte cinematográfico y el fortalecimiento de la cultura audiovisual en el país.