En las últimas semanas, los parques de Disney en Estados Unidos volvieron a ser noticia tras el reporte de una nueva muerte en sus instalaciones, generando gran atención mediática y poniendo bajo escrutinio los protocolos de seguridad y la respuesta de la empresa ante situaciones de crisis.

El caso más reciente ocurrió en el Disney’s Contemporary Resort, uno de los hoteles más emblemáticos dentro del complejo de Walt Disney World, en Orlando, Florida. El 14 de octubre, una mujer identificada como Summer Equitz fue hallada muerta en las inmediaciones del hotel.
Según la Oficina del Médico Forense del Condado de Orange, la causa de muerte fue suicidio por múltiples lesiones de impacto contundente. Las autoridades descartaron la participación de terceros y confirmaron que no hubo indicios de crimen en el lugar.
El Orlando Sentinel reportó que el cuerpo fue encontrado en North World Drive, una vía que conecta el Contemporary Resort con el parque Magic Kingdom. La policía local enfatizó que «no hay peligro para los visitantes ni para el personal del resort», según Orlando Sentinel, tranquilizando a las miles de familias que visitan diariamente estas instalaciones.
En otro incidente reciente, una mujer de 60 años falleció tras subirse a la atracción Haunted Mansion en Disneyland, Anaheim, California. De acuerdo con medios locales, la visitante experimentó un evento médico después de disfrutar la atracción y fue trasladada a un hospital cercano, donde posteriormente se confirmó su fallecimiento. Las autoridades no han revelado detalles adicionales sobre la identidad de la víctima, respetando la privacidad de la familia afectada.
Este segundo incidente en pocas semanas ha intensificado la atención mediática sobre los parques Disney y ha generado nuevas preguntas sobre los protocolos médicos de emergencia que maneja la empresa en sus instalaciones cuando ocurren eventos médicos súbitos entre los visitantes.
Hasta el momento, no se han publicado declaraciones textuales de portavoces de Disney sobre estos incidentes. En situaciones similares, Disney ha manifestado su disposición a «colaborar plenamente con las investigaciones y brindar asistencia a quienes lo requieran», según Los Angeles Times en casos previos.
Por su parte, la Oficina del Sheriff del Condado de Orange confirmó a medios locales que «la investigación apunta a un suicidio y no hay evidencia de actividad criminal«, según Orlando Sentinel, cerrando las especulaciones sobre posibles actos criminales en el primer caso.
Contexto histórico
Los incidentes fatales en parques de Disney, aunque poco comunes, no son inéditos en la historia de estos centros de entretenimiento. Según un análisis de registros históricos, hasta la fecha se han reportado 83 incidentes fatales en parques Disney en Estados Unidos, resultando en 87 muertes. Las causas más frecuentes son naturales, seguidas por suicidios, ahogamientos y accidentes en atracciones.
En años recientes, se han registrado otros casos de muertes por causas naturales, caídas y suicidios tanto en hoteles como en zonas elevadas de los parques. Por ejemplo, en 2023 se reportó la muerte de una trabajadora tras una caída de un carrito de golf en el Club 33 de Disneyland, demostrando que estos incidentes no se limitan únicamente a visitantes sino que también pueden afectar al personal que labora en las instalaciones.