Un millón de filipinos huyen de sus hogares ante la furia del supertifón Fung-wong

El devastador supertifón Fung-wong azotó con fuerza la costa oriental de Filipinas el domingo, según informó el servicio meteorológico nacional, tras dejar ya un rastro de muerte y destrucción que incluye al menos dos personas fallecidas y ha obligado a más de un millón de ciudadanos a abandonar sus hogares en busca de refugio.

Supertifón Fung-wong desata su furia en Filipinas con vientos de hasta 230 km/h mientras más de un millón de personas huyen de sus casas
Supertifón Fung-wong desata su furia en Filipinas con vientos de hasta 230 km/h mientras más de un millón de personas huyen de sus casas

La monstruosa tormenta, con un radio tan extenso que abarca prácticamente todo el territorio filipino, «tocó tierra en la provincia de Aurora, en la isla principal de Luzón, a las 9:10 p.m. (13:10 GMT)», según precisó el servicio meteorológico estatal. Este colosal fenómeno meteorológico llegó con una fuerza devastadora, apenas unos días después de que otro tifón dejara el país sumido en el caos y la destrucción.

Al aproximarse el ciclón tropical, las aguas comenzaron a ascender de manera alarmante en la costa este, poniendo en máxima alerta a un país que apenas está intentando recuperarse del paso del tifón Kalmaegi, que dejó «al menos 140 fallecidos y severos estragos en el centro del archipiélago» la semana anterior.

El Fung-wong avanza implacablemente hacia el oeste con vientos sostenidos de 185 km/h y aterradoras ráfagas de hasta 230 km/h, según datos proporcionados por el servicio meteorológico. En la mañana del domingo, la isla de Catanduanes, ubicada directamente en la trayectoria del tifón, ya experimentaba «fuertes rachas de viento, lluvias intensas y zonas completamente anegadas», creando escenas de pánico entre los habitantes que no pudieron ser evacuados.

Benison Estareja, meteorólogo gubernamental, lanzó una grave advertencia sobre la capacidad destructiva del fenómeno, señalando que «el tifón podría descargar 200 mm o más de lluvia», lo que aumenta considerablemente el riesgo de «importantes inundaciones» en numerosas regiones del archipiélago.

Como medida preventiva ante la magnitud de la amenaza, en la isla principal de Luzón —incluyendo la capital, Manila— se han «suspendido las clases y cerrado dependencias públicas», mientras que aproximadamente «300 vuelos fueron cancelados», dejando a miles de pasajeros varados en los aeropuertos.

Esta nueva emergencia se produce cuando el país todavía está lidiando con las consecuencias del reciente paso del tifón Kalmaegi, que provocó «graves inundaciones en Cebú y dejó al menos 204 fallecidos en Filipinas la semana pasada», además de causar «otras cinco víctimas mortales en Vietnam tras impactar ese territorio el viernes».

Alerta máxima en gran parte del territorio

Tras la tragedia de Kalmaegi: otro monstruo meteorológico azota Filipinas con vientos de 230 km/h
Tras la tragedia de Kalmaegi: otro monstruo meteorológico azota Filipinas con vientos de 230 km/h

La gravedad de la situación ha llevado a la agencia meteorológica nacional de Filipinas (PAGASA) a decretar la «señal de alerta número 5, la más alta del sistema», en el sureste de Luzón y el norte del país, abarcando especialmente las provincias de Catanduanes y las costas de Camarines Norte y Camarines Sur.

Para la populosa región metropolitana de Manila y zonas circundantes, las autoridades mantienen la «alerta número 3», lo que refleja la seriedad y el alcance de la amenaza por el avance del poderoso supertifón.

En Filipinas, la categoría de supertifón se utiliza para designar a los ciclones tropicales cuyos vientos sostenidos alcanzan o superan los 185 km/h (115 mph), lo que sitúa al Fung-wong en el nivel más peligroso de la escala de clasificación de tormentas del país asiático.

Si te gustó, comparte
Deja tu comentario

Los comentarios aquí expresados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser causantes de acciones legales que correspondan. Favor evitar comentarios ofensivos o que no correspondan al tema publicado.

Las Más leídas